HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Robots microscópicos hechos de carbono podrían realizar colonoscopias, exámenes pélvicos o análisis de sangre

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 06 Jun 2024

Investigadores de la Universidad de Alberta (Edmonton, AB, Canadá) están desarrollando robots de vanguardia tan pequeños que son invisibles a simple vista pero que son capaces de viajar a través del cuerpo humano para eliminar coágulos de sangre en el cerebro. Estos pequeños robots, o "actuadores", están diseñados para nadar a través del torrente sanguíneo para atacar y destruir tumores, y se desintegran sin causar daño una vez cumplida su tarea.

Estos microrobots están diseñados para detectar una sustancia química específica emitida por un tumor cerebral y navegar hacia ella para encapsular el tumor y detener su crecimiento. Para que esto sea posible, se está llevando a cabo un esfuerzo de colaboración entre ingenieros y expertos médicos de la Universidad de Alberta para desarrollar materiales biocompatibles. El equipo ha demostrado con éxito la construcción de tales actuadores utilizando nanotubos de carbono. Estos nanotubos, cada uno de sólo cinco nanómetros de espesor (10.000 veces más delgados que un mechón de cabello humano), se colocan en una oblea de silicio. Todo el conjunto puede medir tan sólo cinco micrones, que es aproximadamente una vigésima parte del diámetro de un cabello humano. Estos actuadores se activan mediante una carga eléctrica que hace que se muevan de formas específicas, como doblarse o abrirse y cerrarse, para realizar tareas precisas.


Imagen: Los microrobots basados ​​en carbono podrían nadar a través del torrente sanguíneo de una persona para atacar un tumor (foto cortesía de Advanced Materials, DOI: 10.1002/adma.202304517)
Imagen: Los microrobots basados ​​en carbono podrían nadar a través del torrente sanguíneo de una persona para atacar un tumor (foto cortesía de Advanced Materials, DOI: 10.1002/adma.202304517)

Por ejemplo, enviar una señal eléctrica desencadena una reacción electroquímica en la superficie del microactuador, lo que hace que se hinche, un mecanismo utilizado para abrir y cerrar su extremo. Aunque aún se encuentra en las primeras etapas de desarrollo, esta tecnología podría permitir que el microactuador se doble y eventualmente camine o nade. En el futuro, estos microrobots podrían usarse de forma no invasiva para procedimientos médicos como colonoscopias, exámenes pélvicos o análisis de sangre. Además, el equipo está investigando la integración de chips de computadora a nanoescala en estos actuadores y también está desarrollando baterías diminutas que proporcionan la energía suficiente para una sola tarea.

"Si tuvieran procesadores a bordo, eso cambiaría las reglas del juego", dijo Mahdi Hamidi, profesor del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Alberta que está trabajando en los robots de próxima generación. "El microrobot podría conectarse a Internet y tal vez se podría cambiar el programa durante su misión".

Enlaces relacionados:
Universidad de Alberta


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
Disposable Protective Suit For Medical Use
Disposable Protective Suit For Medical Use
Miembro Plata
Compact 14-Day Uninterrupted Holter ECG
NR-314P
New
Portable EEG Amplifier
Okti

Últimas Téc. Quirúrgica noticias

Inserción temprana de DVE mejora el resultado quirúrgico en traumatismos craneoencefálicos

Nuevo método de aprendizaje automático predice mejor los resultados de la cirugía de columna

Dispositivo quirúrgico ayuda a evitar el reemplazo total de rodilla