HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Instrumentos robóticos miniaturizados permiten eliminación eficiente del tejido tumoral

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 19 Feb 2024

A nivel mundial, cada año se diagnostican más de 3,5 millones de nuevos casos de cáncer gastrointestinal (GI) y 690.000 casos de cáncer de vejiga. El creciente énfasis en la detección temprana del cáncer ha llevado a una mayor demanda de cirugías endoluminales en todo el mundo. En respuesta, se ha desarrollado un sistema robótico que cuenta con instrumentos completamente flexibles y una arquitectura mecánica avanzada, que se integra sin esfuerzo en los flujos de trabajo clínicos existentes y reduce significativamente la curva de aprendizaje típicamente asociada con la cirugía endoscópica. Este sistema permite una eliminación más eficiente del tejido tumoral, particularmente en cánceres gastrointestinales y del tracto urinario en etapa temprana, a través de su operación flexible y su brazo robótico totalmente adaptable.

Agilis Robotics (Hong Kong;) ha logrado un avance tecnológico significativo al desarrollar instrumentos robóticos flexibles y altamente miniaturizados que brindan una destreza incomparable, incluso en áreas anatómicas complejas. Estas innovaciones permiten a los cirujanos realizar procedimientos de resección de tejido sencillos y precisos directamente dentro de los orificios naturales. El sistema consta de un carro principal, una consola de control compacta y brazos robóticos desechables que garantizan un desempeño y una esterilidad óptimos. En particular, el sistema está diseñado para integrarse sin problemas con endoscopios estándar, como colonoscopios y cistoscopios, que ya se utilizan en hospitales y clínicas. Esta compatibilidad aprovecha las habilidades endoscópicas existentes, aplana la curva de aprendizaje y mejora la rentabilidad. Los instrumentos robóticos abren nuevas posibilidades en la cirugía endoluminal, cubriendo el tracto gastrointestinal superior e inferior, el tracto urinario, la garganta y las áreas ginecológicas.


Imagen: Instrumentos robóticos miniaturizados para la cirugía endoluminal (Fotografía cortesía de Agilis Robotics)
Imagen: Instrumentos robóticos miniaturizados para la cirugía endoluminal (Fotografía cortesía de Agilis Robotics)

Sorprendentemente, se prevé que el costo de este sistema sea inferior al 20 % de los sistemas robóticos convencionales actualmente disponibles, lo que ofrece a las instituciones médicas costos iniciales más bajos y mayores ganancias potenciales. Esto también permite a los pacientes acceder a tratamientos efectivos en etapas tempranas con tiempos de procedimiento más cortos y tasas de recurrencia más bajas. Agilis se está preparando para un mayor desarrollo y ensayos clínicos del sistema. La empresa ya ha realizado seis estudios exitosos en animales vivos con socios clínicos, demostrando la precisión, seguridad y eficacia del sistema. Los primeros ensayos en humanos están previstos para la primera mitad de 2024. Agilis también está trabajando activamente en presentaciones regulatorias ante la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y la Administración Nacional de Productos Médicos (NMPA), un paso crucial hacia la comercialización de su sistema innovador.


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Needle-Free IV Connector Technology
Clave
New
Transportation Stretcher
ES709

Últimas Téc. Quirúrgica noticias

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

La primera plataforma de guía quirúrgica con IA permite a los cirujanos medir el éxito en tiempo real

Corazones sintéticos generados por IA ayudan en el tratamiento de la fibrilación auricular