HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Sistema robótico asistido por IA permite intervención remota en accidentes cerebrovasculares

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 24 Oct 2023

Cuando se trata de tratar a víctimas de accidentes cerebrovasculares, cada minuto cuenta. El retraso en la eliminación de un coágulo de sangre puede afectar significativamente las posibilidades del paciente de recuperar la función completa después de un accidente cerebrovascular. Ahora, una nueva colaboración tiene como objetivo desarrollar un sistema robótico ayudado por inteligencia artificial (IA) para intervenciones remotas en accidentes cerebrovasculares, ofreciendo la posibilidad de tratamientos más efectivos y oportunos. 

Brainomix Ltd. (Oxford, Reino Unido) y Nanoflex Robotics AG (Zurich, Suiza) están trabajando juntos para desarrollar conjuntamente una plataforma integrada de diagnóstico y tratamiento remoto para accidentes cerebrovasculares que estará impulsada por IA. La colaboración, que comenzará en 2024, se centra en desarrollar de un sistema de navegación magnética asistido por IA para herramientas quirúrgicas robóticas. Brainomix aportará sus capacidades de diagnóstico por imágenes habilitadas por IA, mientras que Nanoflex compartirá su tecnología de navegación magnética de última generación. Juntos, su objetivo es desarrollar una función de navegación asistida para dispositivos utilizados en intervenciones, como catéteres, a medida que se mueven dentro de la red vascular del cuerpo. La primera oferta de Nanoflex será un sistema robótico móvil equipado con guías ultraflexibles que permiten el control directo de sus puntas, brindando a los médicos precisión y maniobrabilidad incomparables para una variedad de procedimientos complejos.


Imagen: El sistema robótico combinará las capacidades de diagnóstico habilitadas para IA con tecnología de navegación magnética precisa (Fotografía cortesía de Nanoflex)
Imagen: El sistema robótico combinará las capacidades de diagnóstico habilitadas para IA con tecnología de navegación magnética precisa (Fotografía cortesía de Nanoflex)

"El proyecto tiene como objetivo aprovechar el poder de la inteligencia artificial para mejorar el sistema de navegación robótica magnética de vanguardia de Nanoflex Robotics para convertirlo en el primer sistema del mundo que permita la trombectomía remota, transformando así las opciones de tratamiento del accidente cerebrovascular y ayudando a mejorar los resultados para los pacientes", afirmó el Dr. George Harston, director médico y de innovación de Brainomix.

"Al permitir un acceso mayor y más temprano a las trombectomías mecánicas a través de nuestra plataforma de robótica remota, esperamos brindar a más personas una mayor oportunidad de vivir una vida independiente después de un accidente cerebrovascular", añadió Christophe Chautems, director de tecnología de Nanoflex Robotics.

Enlaces relacionados:
Brainomix Ltd.  
Nanoflex Robotics


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Portable Ventilator
Oxivent Life
New
Automated Cough Assist Device
Bionic Cough Simulator

Últimas Téc. Quirúrgica noticias

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

La primera plataforma de guía quirúrgica con IA permite a los cirujanos medir el éxito en tiempo real

Corazones sintéticos generados por IA ayudan en el tratamiento de la fibrilación auricular