Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Pinzas bipolares desechables para electrocirugía reducen la adherencia del tejido y permiten una visión clara de la coagulación

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 11 Oct 2022

Durante la cirugía mínimamente invasiva, las pinzas bipolares se utilizan, entre otras cosas, para la hemostasia y la separación de tejidos. Al coagular tejido, el alto calor en las puntas de los instrumentos electroquirúrgicos puede hacer que los instrumentos se adhieran al tejido. Ahora, las nuevas pinzas bipolares hechas de una aleación especial a base de cobre llevan la tecnología antiadherente a un nivel completamente nuevo al alejar el calor de las puntas plateadas más rápido, lo que reduce potencialmente la adhesión del tejido y la carbonización.

ZEISS Medical Technology (Jena, Alemania) recibió la aprobación 510(k) de la FDA para MTLawton, sus nuevas pinzas bipolares desechables que están hechas de una aleación especial a base de cobre y reducen potencialmente la adhesión del tejido y la posterior carbonización durante la disección del tejido. El material a base de cobre también hace que la MTLawton sea robusta y permite a los cirujanos manipular el tejido de manera más eficiente. En neurocirugía, la visualización y los instrumentos quirúrgicos deben ir de la mano de modo que no se cubran las estructuras críticas. Gracias al eje extendido, las pinzas también reducen las restricciones visuales en el campo quirúrgico y ayudan a los cirujanos a ser eficientes durante los procedimientos electroquirúrgicos. Con su forma elegante y su longitud de trabajo extendida, la MTLawton permite una visión clara del área de cauterización, incluso en cavidades estrechas y profundas. El desarrollo de las nuevas pinzas bipolares de ZEISS se basa en una estrecha colaboración con Michael T. Lawton, uno de los neurocirujanos líderes en el mundo.


Imagen: El instrumento quirúrgico reduce la adhesión del tejido y permite una visión clara de la coagulación para una preparación eficiente (Fotografía cortesía de ZEISS)
Imagen: El instrumento quirúrgico reduce la adhesión del tejido y permite una visión clara de la coagulación para una preparación eficiente (Fotografía cortesía de ZEISS)

"Las pinzas bipolares desechables MTLawton son un verdadero avance en electrocirugía sobre las pinzas de aluminio. Nuestra aleación con base de cobre tiene una conducción térmica superior para mejorar la hemostasia basada en el cauterio y reducir la adhesión del tejido", enfatiza Michael T. Lawton, MD, presidente y director ejecutivo, presidente, Departamento de Neurocirugía, Instituto Neurológico Barrow, Phoenix/Arizona (EUA). "Llevo estas MTLawton bipolares a la batalla con todas mis malformaciones arteriovenosas difíciles y me dan una ventaja notable".

"Con la adquisición de Kogent Surgical en abril de 2022, ZEISS ha ampliado su gama de soluciones quirúrgicas para microcirugía. Nos complace poder presentar al mercado el primer instrumento quirúrgico producto de esta adquisición con la aprobación de la FDA para MTLawton", añadió el Dr. Markus Weber, director ejecutivo de Carl Zeiss Meditec.

Enlaces relacionados:
ZEISS Medical Technology  


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
4K-3D NIR/ICG Video Endoscope
TIPCAM 1 Rubina
New
Surgical Positioning Accessory
Lateral Support Curved Short (10-360)

Últimas Téc. Quirúrgica noticias

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

La primera plataforma de guía quirúrgica con IA permite a los cirujanos medir el éxito en tiempo real

Corazones sintéticos generados por IA ayudan en el tratamiento de la fibrilación auricular