HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Tecnología de imágenes ilumina los tumores de cáncer de pulmón para facilitar extirpación quirúrgica

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 29 Jun 2022

Los cánceres de pulmón de células no pequeñas (CPCNP), a menudo relacionados con el tabaquismo, son la forma más común de cáncer de pulmón y pueden poner en peligro la vida. Ahora, un estudio tiene como objetivo avanzar aún más en una tecnología de imágenes intraoperatorias que ilumina el tejido tumoral y puede hacer más fácil y seguro tanto para los médicos como para los pacientes extirpar tumores en los pulmones. La tecnología, imágenes moleculares intraoperatorias (IMI), se basa en moléculas de baliza fluorescente que se dirigen y se unen a las células tumorales, esencialmente haciéndolas brillar y permitiendo a los médicos distinguir más fácilmente el cáncer del tejido sano.

Investigadores de Penn Medicine (Filadelfia, Pensilvania, EUA) recibieron una subvención de investigación de 9 millones de dólares por cinco años del Instituto Nacional del Cáncer (NCI) para estudiar y mejorar la tecnología IMI para CPCNP. El nuevo proyecto de investigación financiado por una subvención tiene como objetivo desarrollar moléculas de baliza mejoradas para el CPCNP y equipos de imágenes que las acompañen, y luego probarlas en ensayos clínicos.


Imagen: La tecnología de imágenes intraoperatorias hará más fácil y seguro eliminar los tumores en los pulmones (Fotografía cortesía de Penn Medicine)
Imagen: La tecnología de imágenes intraoperatorias hará más fácil y seguro eliminar los tumores en los pulmones (Fotografía cortesía de Penn Medicine)

Las moléculas de baliza fluorescente utilizadas en IMI normalmente se infunden en el paciente horas o días antes de la cirugía. Se unen a los receptores de la superficie celular, como los receptores de folato, que son particularmente abundantes en las células cancerosas. La luz que emiten las balizas suele estar en el rango del infrarrojo cercano, lo que permite la visualización de células tumorales hasta aproximadamente dos centímetros por debajo de la superficie del tejido, dependiendo del tipo de tejido. El tejido marcado con estas balizas fluorescentes se puede visualizar en tiempo real, durante la cirugía, con un equipo portátil y relativamente económico.

Los datos de ensayos clínicos adicionales han demostrado que también tiene el potencial de ayudar a los médicos a detectar tumores, por ejemplo, después de un hallazgo radiográfico positivo o ambiguo, durante las inspecciones no quirúrgicas de los pulmones de los pacientes mediante broncoscopia, cuando los médicos usan un endoscopio para investigar los pasajes en los pulmones de una persona.

"Esta financiación nos brinda una gran oportunidad para evaluar más a fondo esta importante tecnología y con el objetivo de mejorar los resultados para los pacientes", dijo el investigador principal de la subvención Sunil Singhal MD, profesor de investigación quirúrgica y jefe de cirugía torácica en William Maul Measey y director del Centro de Cirugía de Precisión en el Centro de Cáncer Abramson en Penn. “Nuestro objetivo es desarrollar esta tecnología aún más y estudiarla en ensayos clínicos adicionales para ayudar a mejorar la identificación quirúrgica y la extirpación de tumores”.

"La resección completa es el mejor resultado para los pacientes, y el objetivo de este programa es mejorar las posibilidades de lograrlo sin la extracción innecesaria de tejido", dijo Ronald DeMatteo MD, Profesor de Cirugía en John Rhea Barton y Presidente del Departamento de Cirugía en Penn.

Enlaces relacionados:
Penn Medicine


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Prostate Cancer MRI Analysis Tool
DynaCAD Urology
New
CPAP Machine
EcoStar Auto

Últimas Téc. Quirúrgica noticias

Tecnología de bypass coronario sin suturas elimina la necesidad de cirugías a corazón abierto

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

La primera plataforma de guía quirúrgica con IA permite a los cirujanos medir el éxito en tiempo real