El ultrasonido como la primera terapia no invasiva para los fibroides

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 11 Aug 2003
Un estudio ha encontrado que el ultrasonido enfocado de alta intensidad (UEAI) puede ser una opción segura, no invasiva, a la cirugía para el tratamiento de los fibroides. Los hallazgos fueron reportados en la edición de Julio de 2003 de la revista "American Journal of Obstetrics and Gynecology”.

El procedimiento nuevo combina la imagenología de resonancia magnética (IRM) con el ultrasonido enfocado. La IRM es usada para mostrarle a los médicos la localización exacta del fibroide, mientras que el ultrasonido enfocado lo elimina con temperaturas altas que calientan la masa, cortan su suplencia sanguínea, y luego lo encogen. Con la IRM, los médicos pueden asegurar que se libere la cantidad correcta de calor al fibroide bajo la visualización directa, evitando lesionar los tejidos circundantes y las capas más externas de la piel.

El estudio incluyó 55 mujeres, de 38-55 años. Las pacientes se sometieron a sonicaciones múltiples con el ultrasonido por cerca de dos horas. A la salida, autoreportaron el dolor y el malestar. En total, las mujeres registraron la molestia como baja, y solo el 1% indicó que usó analgésicos después del tratamiento.

"El ultrasonido enfocado guiado por IRM, la primera terapia completamente no invasiva para los fibroides, parece proporcionar los resultados esperados con un excelente perfil de seguridad”, dijo Elizabeth Stewart, M.D., directora clínica del Centro para Fibroides Uterinos del Hospital Femenino Brigham (Boston, MA, EUA). "Nuestro próximo paso será investigar cómo podemos optimizar totalmente esta tecnología para el beneficio de los pacientes”.





Enlaces relationados:
Brigham and Womens

Últimas Téc. Quirúrgica noticias