Sensor implantable para el flujo sanguíneo después de la cirugía de transplante

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 17 Dec 2002
Un sensor inalámbrico, pequeño, implantado en un paciente podría permitirle a los médicos saber en minutos en vez de horas si un órgano tiene el flujo sanguíneo adecuado después del transplante o de la cirugía reconstructiva.

El sensor proporcionaría información en tiempo real transmitiendo datos a un receptor cercano, después de la implantación subdérmica o en tejido profundo. Los métodos convencionales para evaluar la circulación incluyen procedimientos invasivos o pruebas de laboratorio extensas, que pueden proporcionar resultados después de que el daño ya ha ocurrido. La unidad minúscula, de aproximadamente el tamaño de la tapa de una botella, emplea sensores ópticos para evaluar la circulación tisular. Las pruebas preliminares en ratas de laboratorio se han mostrado prometedoras.

El sensor y la micro-instrumentación son desarrollados por científicos en el Laboratorio Nacional Oak Ridge (ORNL, TN, EUA) y colegas en la Universidad de Pittsburgh (PA, EUA) y la Universidad Texas A&M (College Station, EUA). Dicen que el enfoque también puede ser útil para medir los gases sanguíneos o el lactato sérico.

"Esta investigación está basada en varios desarrollos claves en óptica y micro fabricación que tienen implicaciones de largo alcance para direcciones futuras en una multitud de sistemas de sensores biomédicos clínicamente significativos” dijo Nance Ericson, de la División de Ingeniería Ciencia y Tecnología de ORNL y quien realizó la investigación. "A través de esas innovaciones, los micro sensores biomédicos se mantienen para hacer avances tecnológicos importantes para ayudar a satisfacer las necesidades críticas de los pacientes en los hospitales, cuidados de urgencias, y cuidados extendidos.”



Enlaces relationados:
Oak Ridge National Lab.

Últimas Téc. Quirúrgica noticias