La energía de radiofrecuencia y la quimioterapia destruyen los tumores del seno
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 17 Jun 2002
Una terapia nueva administrada antes de la cirugía que combina la energía de radiofrecuencia (RF) y la quimioterapia para las mujeres con cánceres de seno clasificados como inflamatorios o localmente avanzados, ha detenido el crecimiento del tumor en todas las 21 mujeres y ha "encogido” al menos parcialmente los tumores en la mitad de las pacientes. Los resultados fueron presentados durante el encuentro anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica en Orlando (FL, EUA).Actualizado el 17 Jun 2002
Los tumores inflamatorios o localmente avanzados resisten frecuentemente los tratamientos tradicionales, y el 60-70% de las víctimas mueren al cabo de cinco años. La terapia nueva fue desarrollada especialmente para tales pacientes por los investigadores del Comprehensive Cancer Center en la Universidad de Duke (Durham, NC, EUA). El tratamiento combina varios elementos. Uno es la quimioterapia encapsulada en liposomas, la cual permite liberar 30 veces más medicamento sin envenenar el resto del cuerpo. Después de la infusión de la quimioterapia, las pacientes yacen sobre una mesa, semejante a una mesa de masajes, durante una hora mientras la energía de RF calienta sus senos, los cuales permanecen sumergidos en una piscina de agua. El calor activa la quimioterapia para ubicarse dentro del tumor, donde agrieta su capa protectora para atacar el tumor. El agua ayuda a distribuir el calor uniformemente alrededor del seno para evitar quemaduras y ayuda a dirigir la energía de RF dentro del seno.
Esos tratamientos de hipertemia son dados cada tres semanas durante cuatro ciclos. Después del cuarto y el tratamiento final, los radio-oncólogos miden el "encogimiento” del tumor y recomiendan la cirugía menos invasiva para remover los tumores. La cirugía entonces es seguida por la quimioterapia adicional y la radiación para destruir cualquier remanente de células no detectadas. Los resultados muestran que el 11% de las mujeres en el ensayo tuvieron respuestas patológicas completas, sin encontrarse cáncer en el tejido del seno cuando sus remanentes quirúrgicos fueron analizados, mientras que 33% tuvieron respuestas clínicas completas, sin signos visibles de un tumor, y 17% pasaron de ser candidatas a mastectomía, a ser candidatas a lumpectomía. Además el crecimiento del tumor fue detenido en todas las mujeres.
"Usamos el mejor y el más nuevo de los agentes al inicio, después los tratamientos estándares y tradicionales al final”, dijo Kimberly Blackwell, M.D., una oncóloga médica del Duke "Es como una póliza de garantía para asegurar que los pacientes reciben cada beneficio posible que les podemos ofrecer”.
Enlaces relationados:
Duke