Ablación con radiofrecuencia para el cáncer de seno en fase primaria

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 11 Dec 2001
Un estudio ha mostrado que el calentamiento de los tumores de seno con ablación de radiofrecuencia (RF) puede destruir las células cancerosas y representa una forma menos invasiva de tratar el cáncer de seno en etapas tempranas. Los hallazgos fueron reportados en la edición de Diciembre de 2001 de la revista Cancer.

La lumpectomía seguida de un ciclo de radiación ha probado ser tan efectiva para el cáncer en estadío temprano como la mastectomía. Esto ha incrementado el interés en encontrar una forma aún menos invasiva para tratar la enfermedad en estadío 1. Los investigadores del Instituto Nacional de Tumor G Pascale en Nápoles (Italia), decidieron determinar si el éxito en el tratamiento de los tumores hepáticos con ablación de RF podría también producir buenos resultados en las pacientes con cáncer de seno.

El procedimiento de ablación usa imágenes de ultrasonido en un monitor para guiar una aguja metálica delgada a través de la piel dentro del tumor. La aguja se abre para extender sondas -como una antena- en todas las direcciones. La energía de radiofrecuencia pasa a través de las sondas al tejido tumoral calentándolo lo suficiente para destruir las células tumorales y un pequeño anillo del tejido normal, dejando un margen de seguridad alrededor del tumor. Los investigadores usaron el procedimiento en 20 pacientes con la enfermedad en la etapa 1 y 6 mujeres con tumores en estadío II de 3 cm o menos. Después del tratamiento, los tumores fueron removidos quirúrgicamente en todas las pacientes y examinados para ver si algunas células cancerosas sobrevivieron. Los resultados mostraron que ninguna célula cancerosa sobrevivió en o alrededor del tumor en 25 de las 26 pacientes. Un tumor removido de una paciente mostró algunas células cancerosas aún vivas cerca del sitio de inserción de la aguja.

Los resultados de seguimiento a largo plazo aún no se conocen. Algunos médicos tienen preocupación porque el procedimiento requiere anestesia general y porque el tejido cicatrizal formado por el tejido quemado puede ser menos atractivo desde el punto de vista cosmético que el dejado por la lumpectomía.

"Esta es una técnica nueva interesante que podría aplicarse un día, pero sus limitaciones actuales hacen difícil ver cualquier ventaja en el tratamiento del cáncer del seno sobre otros métodos ya en uso,” dijo la Dra. Jeanne Petrek, cirujana asistente en el Memorial Sloan Kettering Cancer Center (New York, NY, EUA).





Enlaces relationados:
Cancer

Últimas Téc. Quirúrgica noticias