Las técnicas sin sutura aceleran la cirugía de "bypass”

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 19 Nov 2001
Dos nuevas técnicas sin sutura permiten hacer conexiones de los vasos sanguíneos, más rápidas, más simples, y más exactas, durante la cirugía de "bypass” y pueden ser especialmente útiles durante la cirugía de "bypass” mínimamente invasiva con el corazón en movimiento. Las técnicas fueron presentadas en la conferencia de las Sesiones Científicas 2001 de la Asociación Americana de Cardiología en Anaheim (CA, EUA).
Una técnica emplea un dispositivo de acero inoxidable con un clip ensanchable que se infla para conectar los vasos del "bypass” a la arteria coronaria. Los ganchos externos sostienen el injerto de la vena en su lugar, mientras que los ganchos internos aseguran el interior de la arteria. Usando esta técnica, los médicos pudieron conectar los vasos en menos de dos minutos, comparados con cinco a siete minutos con la tradicional puntada manual. Un estudio de 13 pacientes mostró que se redujo el tiempo de la operación y se acortó el tiempo en la máquina cardio-pulmonar. La técnica fue presentada por Friedrich Stefan Eckstein, M.D., un cirujano cardiovascular del Hospital Universitario en Berna (Suiza).

La segunda técnica emplea un dispositivo mecánico que utiliza un material adhesivo para conectar y sellar los vasos sanguíneos en la cirugía de "bypass” de la arteria coronaria. La técnica fue probada en cerdos que fueron sometieron a cirugía experimental de "bypass” de la arteria coronaria. Treinta y cinco días después, los vasos sanguíneos todavía estaban sellados completamente con un flujo sanguíneo excelente a través de ellos. Esta técnica fue presentada por Marc P. Buijsrogge, M.D., un investigador asociado del Centro Corazón Pulmón en el Centro Médico Universitario en Utrecht (Holanda).

"Esta es una manera rápida y muy fácil de conectar los vasos del corazón, y por lo tanto una alternativa atractiva para la técnica de sutura actual,” dijo el Dr. Marc, y agregó que otros refinamientos se requerirán antes de que la técnica pueda ser usada en pacientes humanos.





Enlaces relationados:
American Heart Ass'n

Últimas Téc. Quirúrgica noticias