Esponja bioadhesiva detiene el sangrado interno incontrolado durante la cirugía

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 22 Oct 2025

La hemorragia interna incontrolada sigue siendo uno de los desafíos más críticos y potencialmente mortales en la cirugía y la atención de traumatismos, especialmente cuando involucra órganos vitales como el hígado o el bazo. Los agentes hemostáticos existentes a menudo no logran adherirse firmemente al tejido húmedo o no se degradan de manera segura, lo que a veces provoca inflamación y la necesidad de cirugías adicionales. Ahora, una nueva esponja hemostática bioabsorbible ofrece una forma rápida, segura y biodegradable de controlar la hemorragia interna grave y favorecer la recuperación de las heridas.

Desarrollada por investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Pohang (POSTECH, Pohang, Corea del Sur), la esponja bioadhesiva combina la proteína adhesiva del mejillón con la matriz extracelular descelularizada (dECM). Inspirada en la adherencia natural de los mejillones y las propiedades estructurales de los tejidos biológicos, su diseño permite una fuerte adhesión tisular y promueve la cicatrización. La esponja compuesta absorbe rápidamente la sangre y se adhiere firmemente a los tejidos lesionados, al tiempo que activa las vías naturales de coagulación del organismo para acelerar la formación y estabilización del coágulo.


Imagen: Ilustración esquemática de la esponja hemostática compuesta adhesiva absorbible basada en proteína adhesiva de mejillón y matriz extracelular descelularizada (Fotografía cortesía de POSTECH)

En pruebas preclínicas con un modelo de lesión hepática anticoagulada, la esponja se adhirió firmemente al tejido dañado y logró una hemostasia altamente efectiva. El tiempo de sangrado se redujo significativamente y la pérdida total de sangre disminuyó notablemente en comparación con los materiales convencionales. Los resultados, publicados en la revista Advanced Healthcare Materials también mostraron que la esponja causó menos inflamación y daño tisular, a la vez que mejoró la estabilización de la herida durante la fase inicial de cicatrización.

Además de sus fuertes propiedades adhesivas y biodegradables, la esponja aborda las principales limitaciones de las tecnologías hemostáticas actuales al eliminar el riesgo de retención de cuerpos extraños y complicaciones secundarias. La bioabsorbibilidad del material reduce la necesidad de extracción quirúrgica, mientras que sus componentes bioactivos favorecen una recuperación tisular más rápida. La investigación demuestra una nueva forma de manejar de manera segura y eficaz las hemorragias internas de órganos, y los investigadores planean explorar sus aplicaciones clínicas en cirugía de trauma.

“Esta esponja compuesta puede detener hemorragias de forma rápida y segura, incluso en lesiones internas graves que antes eran difíciles de controlar”, afirmó el profesor Hyung Joon Cha, de POSTECH, quien dirigió el estudio. “Al reducir la necesidad de cirugías adicionales y favorecer una recuperación más rápida, tiene el potencial de mejorar considerablemente la atención al paciente”.

Enlaces relacionados:
POSTECH


Últimas Téc. Quirúrgica noticias