Cirugía guiada por láser ofrece tratamiento novedoso para la epilepsia
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 12 Sep 2011
La imaginología térmica de resonancia magnética (RM) es usada para guiar láseres estereotácticos en tiempo real, destruyendo lesiones en el cerebro que causan epilepsia y crisis incontrolables. Actualizado el 12 Sep 2011
Desarrollado por investigadores del Hospital de Niños de Texas (Houston, EUA), el nuevo método quirúrgico ofrece una alternativa significativamente menos invasiva a la craneotomía, la cual es actualmente el tratamiento quirúrgico más comúnmente usado para la epilepsia. Para los pacientes de riesgo alto con lesiones cerebrales profundas, la técnica nueva puede ser particularmente un cambio de vida, puesto que la sonda láser guiada por RM utiliza una vía mucho más pequeña a través del cerebro hasta alcanzar la lesión; esto reduce el riesgo de complicaciones del paciente relacionadas con el contacto del tejido cerebral circundante. Además, la sonda láser guiada por RM se inserta a través de una perforación en el cráneo que es de solo 3,2 mm de diámetro, en comparación con la remoción de un área más grande de hueso del cráneo para una craneotomía; y puesto que es un procedimiento menos invasivo, el tiempo de recuperación es más corto.
El sistema óptico está basado en un láser diodo de 980 nm de onda continua aplicado a través de una fibra óptica con una punta difusora de un cm. La fibra se encuentra dentro de un catéter de enfriamiento coaxial que circula solución salina a temperatura ambiente para enfriar el aplicador, realizando el procedimiento completo en un escáner RM 1.5 Tesla convencional para suministrar imaginología térmica en tiempo real. La RM confirma la colocación de la sonda en el blanco, y también le permite al cirujano ver la ablación de la lesión por medio del calor del láser como sucede actualmente, con un sistema de retroalimentación automático que apaga el láser cuando el calor enfoca estructuras cerebrales críticas cercanas.
“El uso principal de la guía RM es realmente poder observar la lesión blanco antes de hacer la ablación, y la posición de la punta del catéter láser puede ser visualizada exactamente calentándola solo un par de grados”, dijo Angus Wilfong, MD, director del programa integral de epilepsia del Hospital de Niños de Texas. “Esto confirma la posición [de la punta del catéter] antes de continuar con la ablación. Podemos también colocar marcadores de seguridad en la imagen RM para proteger estructuras sensibles de alcanzar una temperatura predefinida para evitar el daño”.
Cinco cirugías usando el procedimiento de sonda láser guiada por RM han sido realizadas exitosamente en el Hospital de Niños de Texas en pacientes pediátricos con epilepsia variando de 5 a 15 años de edad, con tipos de lesiones cerebrales ampliamente variables. En todos los casos, los pacientes han estado libres de crisis desde la cirugía y la mayoría fueron dados de alta en uno a cinco días.
Enlace relacionado:
Texas Children's Hospital