Hisopo de algodón reduce infecciones de heridas post-quirúrgicas
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 08 Aug 2011
Un artículo encontrado en casi todos los gabinetes, el simple hisopo de algodón, puede ser una herramienta clave en la lucha contra las infecciones post- quirúrgicas de heridas, según un estudio nuevo. Actualizado el 08 Aug 2011
Investigadores en el Centro Médico Cedars-Sinai (Los Ángeles, CA, EUA) y la Universidad del Sur de California (Los Ángeles, CA, EUA) realizaron un ensayo clínico aleatorio prospectivo con 76 pacientes adultos que se sometieron a una apendicectomía abierta para apendicitis perforada entre el 1 de enero de 2007 y el 31 de diciembre de 2009. Los pacientes fueron asignados aleatoriamente a un brazo del estudio de un simple protocolo de sondeo de herida (WPP), incluyendo cierre grapado holgadamente con sondeo diario entre grapas con un aplicador con punta de algodón hasta que la herida era impenetrable, o a un brazo control, incluyendo cierre holgado de la herida con grapas cada 2 cm. La terapia antibiótica intravenosa fue iniciada pre-operatoriamente y continuada hasta resolución de la fiebre y la normalización del recuento de leucocitos (WBC); el seguimiento fue a las 2 semanas y a los 3 meses. Las mediciones de resultado incluyeron dolor de la herida, infección del sitio quirúrgico (ISO), longitud de la estadía hospitalaria, otras complicaciones, y satisfacción del paciente.
Los resultados mostraron que 49 (64%) pacientes completaron el seguimiento a los 3 meses. Los pacientes en el brazo WPP tuvieron una tasa de ISO significativamente más baja (3% versus 19%) y estancias hospitalarias más cortas (5 días versus 7 días sin aumento en el dolor) con respecto al grupo control; otras complicaciones fueron similares. En el análisis de regresión, solo WPP afectó significativamente las tasas ISO. La edad, longitud de la herida, índice de masa corporal (IMC), circunferencia abdominal, y diabetes mellitus (DM) no tuvieron efecto sobre la ISO. La satisfacción del paciente a los 3 meses fue similar. El estudio fue publicado en la edición de Abril de 2011, de la revista Archives of Surgery.
“Esta práctica me fue presentada cuando era un residente de cirugía hace 15 años; la he usado rutinariamente desde entonces”, dijo el autor principal Shirin Towfigh, MD, del departamento de cirugía del Centro Médico Cedars-Sinai. “Pensaba que todos los cirujanos conocían este método de tratamiento, pero aprendí lo contrario cuando empecé mi carrera profesional. Puesto que era evidente para mí que sondear ciertas heridas después de la cirugía disminuía las infecciones, desarrollé este ensayo clínico de manera que mis colegas en el país puedan aprenderlo, y adoptar con confianza la práctica”.
La ISO ocurre más comúnmente en heridas contaminadas, como después de trauma, cirugía intestinal, o un apéndice perforado. Hasta ahora, ningún tratamiento preventivo en el sitio de herida contaminada, incluyendo antibióticos tópicos, drenajes de herida, o cierre retrasado de la herida, ha demostrado disminuir esas infecciones de manera segura. El mecanismo exacto por el cual la técnica previene la ISO no está claro, los autores suponen que el sondeo de la herida permite que el líquido contaminado atrapado dentro de los tejidos blandos drene, reduciendo la carga bacteriana mientras mantienen un ambiente húmedo necesario para la curación exitosa de la herida.
Enlaces relacionados:
Cedars-Sinai Medical Center
University of Southern California