Dispositivo de sellado ofrece compresión tisular uniforme

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 25 Jul 2011
Un dispositivo de sellado bipolar avanzado aplica compresión uniforme por todo la pinza, con una fuerza de sello que soporta hasta siete veces la presión sanguínea sistólica normal.

La Enseal G2 Super Jaw se basa en tecnología propia I-BLADE, diseñada para procedimientos quirúrgicos abiertos como cirugía colorrectal, ginecológica, y general. Basado en tecnología bipolar avanzada, el dispositivo aplica compresión muy uniforme para sellar los vasos consistentemente a lo largo de la longitud de la pinza curva de 40 mm. Un compuesto polímero dentro de la pinza usa tecnología de coeficiente de temperatura positiva (CTP) para modular el flujo de energía, manteniendo así una temperatura constante de aproximadamente 100 °C, disminuyendo el pegado del tejido, la carbonización y el humo.

Imagen: El dispositivo de sellado Enseal G2 Super Jaw (Foto cortesía de Ethicon Endo-Surgery).

Las pinzas contienen una matriz sensible a la temperatura con esferas de carbón conductoras integradas diseñadas para “sentir” las características del tejido. Usa compresión de pinza extremadamente alta para crear efectos tisulares uniformes. Además, el diseño de electrodo “offset” de la G2 Super Jaw enfoca y contiene la energía dentro de las pinzas, disminuyendo la diseminación térmica hasta aproximadamente un mm. La Enseal G2 Super Jaw es un producto de Ethicon Endo-Surgery (Blue Ash, Cincinnati, OH, EUA).

“Los cirujanos deben ser capaces de controlar el calor y tener compresión de sello efectiva para sus dispositivos de energía avanzados y al mismo tiempo proteger el tejido”, dijo el Profesor de cirugía Clyde Neal Ellis, MD, de la Universidad de Temple (Filadelfia, PA, EUA). “Hasta la Enseal G2 Super Jaw, no era posible con los dispositivos de energía de pinza grande. Los cirujanos ahora tienen una tecnología que es fuerte para suministrar compresión consistente por todo el sello y es suave en el tejido; no hay más necesidad de llegar a un acuerdo”.

Los dispositivos de sellado de vasos (VSD) prometen menos pérdida de sangre, menos tiempo quirúrgico, y mayor eficiencia, pero también tienen complicaciones potenciales. VSDs actúan a voltaje bajo constante, corriente alta pulsada, y “retroalimentación” de impedancia. Con la presión coaptiva alta, los enlaces cruzados hidrógeno100% son rotos primero en el vaso sanguíneo, formando un sello vascular firme.

Enlace relacionado:

Ethicon Endo-Surgery
Temple University

Últimas Téc. Quirúrgica noticias