Resultados negativos de banda gástrica a largo plazo
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 28 Apr 2011
La banda gástrica ajustable laparoscópica (LAGB), un tratamiento para la obesidad que está ganando aceptación más amplia, parece producir resultados relativamente malos a largo plazo, de acuerdo con un nuevo estudio.Actualizado el 28 Apr 2011
Investigadores del Hospital Universitario Saint Pierre (Bruselas, Bélgica) realizaron una evaluación clínica de 151 pacientes consecutivos (edad media 50 años) que se habían beneficiado de LAGB entre el 1 de enero de 1994, y el 31 de diciembre de 1997, para determinar la eficacia y seguridad a largo plazo de la LAGB para la obesidad mórbida 12 años después del procedimiento. Las medidas de resultado principales fueron la tasa de mortalidad, el número de complicaciones mayores y menores, número de operaciones correctivas, número de pacientes que experimentaron pérdida de peso, evolución de las co-morbilidades, la satisfacción del paciente, y la calidad de vida.
Los resultados mostraron que la tasa total de seguimiento fue 54,3%. La tasa de mortalidad a largo plazo de causas no relacionadas fue 3,7%, pero la tasa de mortalidad operatoria fue cero. En total, 22% de los pacientes experimentaron complicaciones menores, y 39% experimentaron complicaciones mayores, incluyendo 28% que experimentaron erosión de la banda; en 17% de los pacientes fue necesario cambiar el procedimiento a "bypass” gástrico laparoscópico Roux-en-Y. En total, la pérdida media del exceso de peso fue 42,8%; 36 pacientes (51,4%) todavía tenían su banda, y su pérdida media de peso excesivo fue de 48%. El puntaje de calidad de vida fue neutral, y el índice de satisfacción fue bueno para el 60,3% de los pacientes. El estudio fue publicado en la edición del 21 de marzo de 2011 Archives of Surgery.
"Aproximadamente 1 de cada 3 pacientes experimentaron erosión de la banda, y cerca del 50% de los pacientes requirieron remoción de sus bandas, contribuyendo a una tasa de re-operación del 60%”, concluyó el autor principal, Jacque Himpens, MD, y colegas del departamento de cirugía gastrointestinal. "La alta tasa de falla de LAGB, al menos en nuestras manos, puede ser perjudicial para su uso continuado futuro como una operación de pérdida de peso restrictiva”.
Los investigadores aclararon que cuando los procedimientos fueron realizados en los años 90, habían usado la técnica de disección perigástrica antigua. Alguna evidencia actual, sin embargo, sugiere que la técnica más reciente, pars fláccida, combinada con bandas más amplias, más suaves, puede suministrar mejores resultados totales.
Enlace relacionado:
Saint Pierre University Hospital