Mejores resultados en procedimientos de microfractura de rodilla

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 22 Apr 2011
Un tratamiento quirúrgico usando microfracturas para reparar la lesión de la rodilla ayuda a los pacientes pediátricos a recuperar la función y regresar a niveles normales de actividad después de la cirugía y la rehabilitación.

Investigadores del Instituto de Investigación Steadman Philippon (SPRI; Vail, CO, EUA; www.sprivail.org) estudiaron 26 pacientes de máximo 18 años de edad que tuvieron cirugía de cartílago articular de espesor total con microfracturas, entre 1992 y 2008. Recolectaron prospectivamente datos quirúrgicos y de resultados para esos pacientes, trabajando con un mínimo de seguimiento de dos años. Todos los pacientes fueron diagnosticados con un procedimiento de artroscopia de rodilla estándar y luego tratados con huecos de microfractura colocados a tres a cuatro milímetros de profundidad. Los pacientes fueron evaluados respecto a la función de la rodilla, incluyendo cojera, soporte, subir escaleras, ponerse en cuclillas, inestabilidad, hinchazón, dolor, y bloqueo.

Los investigadores examinaron los 21 pacientes—con un tiempo promedio de seguimiento de 5,2 años después de la cirugía –para los que tenían datos. En total se realizaron 11 microfracturas en el compartimiento patelar, 9 eran en el condilo femoral lateral, 8 eran en el cóndilo femoral medio, y 1 era en el surco troclear. El puntaje Lysholm medio fue 90 (rango de 50-100 puntos), con un nivel de actividad Tegner medio de seis (rango de 2-10 puntos) y una satisfacción promedio de los pacientes de nueve (rango de 1-10 puntos). No hubo complicaciones o lesiones de la fisis. El estudio fue presentado durante el día de especialidad de la Sociedad Ortopédica Americana de Medicina Deportiva, realizado en Febrero de 2011 en San Diego (CA, EUA).

"Este es un buen primer paso en aprender acerca del resultado total de este procedimiento en pacientes pediátricos”, dijo el autor principal Richard Steadman, MD, fundador del SPRI. "A pesar de que hemos limitado los datos sobre esta población, hemos visto este procedimiento es efectivo en atletas jóvenes, que comparten estilos de vida igualmente activos. Este estudio confirma lo que ya hemos visto en este grupo”.

La microfractura es una técnica de reparación de cartílago articular que funciona creando fracturas minúsculas en el hueso subyacente. La cirugía es realizada por artroscopia, después de que a la articulación se le limpia el cartílago calcificado. Por medio del uso de un punzón, el cirujano crea fracturas minúsculas en la placa ósea subcondral; permitiendo que la sangre, y médula ósea se escapen por las fracturas, creando un super-coágulo sanguíneo que libera células constructoras de cartílago. La cirugía es rápida (apenas 30 minutos pero algunas veces dura hasta 90 minutos), mínimamente invasiva y puede tener un tiempo de recuperación significativamente más corto que una artroplastia.

Enlace relacionado:

Steadman Philippon Research Institute

Últimas Téc. Quirúrgica noticias