Prótesis de pierna anclada al hueso mejora calidad de vida
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 17 Jan 2011
Unas prótesis para las extremidades ancladas a los implantes de titanio en pacientes con amputaciones por encima de la rodilla mejoran la función y la calidad de vida (CDV) en 9 de 10 pacientes, según un estudio nuevo.Actualizado el 17 Jan 2011
Investigadores de la Academia Sahlgrenska (Gotemburgo, Suecia) y el Hospital Universitario Sahlgrenska (Mölndal, Suecia) reportaron los resultados de 51 pacientes que habían sido amputados por encima de la rodilla, de acuerdo con el protocolo de tratamiento de Prótesis Osteointegradas para la Rehabilitación de los Amputados (OPRA). Los pacientes tenían entre 20 y 65 años (55% hombres), y fueron revisados durante un periodo de seguimiento de dos años. Los resultados del seguimiento mostraron que el 90% de los pacientes habían mejorado la función y la CDV. El estudio fue presentado durante el congreso de la Sociedad Internacional de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SICOT), realizado en Septiembre de 2010 en Gotemburgo (Suecia).
"Atar la prótesis directamente al hueso con un implante ha sido una visión inalcanzable, y ha estado en desarrollo durante más de 20 años. Pero ahora estamos viendo el descubrimiento internacional para este tratamiento revolucionario”, dijo el presentador del estudio y coautor cirujano ortopédico Rickard Brånemark, M.D., Ph.D. "El tratamiento mejora la función y la calidad de vida en más de 9 de 10 pacientes. Es importante anotar que este tratamiento está hecho para amputados jóvenes y no es adecuado para pacientes cuyas amputaciones son el resultado de enfermedad vascular”.
El implante OPRA está hecho de titanio, y consta de un accesorio, un apoyo, y tornillo de apoyo. En la primera cirugía, el accesorio es insertado cuidadosamente intramedularmente en el fémur residual, y se cierra la piel. En la segunda cirugía, que se realiza 6 meses después de la primera, la prótesis es insertada en el extremo distal del accesorio y sobresale de la piel del miembro residual; además de la inserción del apoyo, también se realiza la cirugía mayor del tejido blando. El paciente es inmovilizado durante los primeros 10 a 12 días para lograr la curación crítica del área de penetración de la piel y los tejidos blandos.
La ósteo-integración es una manera de unir la prótesis directamente al hueso, desarrollado en los años 1960 por el Prof. Per-Ingvar Brånemark. Descubrió que el titanio no es rechazado por el cuerpo, sino que en vez de eso se funde con el tejido óseo circundante. Fue originalmente usado para reemplazar los dientes perdidos usando implantes dentales de titanio, un método de tratamiento que se ha diseminado en el mundo y ha mejorado la calidad de vida de millones de personas.
Enlaces relacionados:
SahlgrenskaAcademy
Sahlgrenska University Hospital