Plasma rico en plaquetas ayuda a curar después de extracciones dentales

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 30 Jun 2010
El uso del plasma rico en plaquetas (PRP) después de la extracción dental parece acelerar la curación y la formación del hueso, de acuerdo con un estudio nuevo.

Investigadores de la Universidad Duquesne (Pittsburgh, PA, EUA) examinaron un método simple para obtener un "Capa de Separación"-PRP (BC-PRP), y su efecto sobre la curación del hueso después de la remoción de los terceros molares mandibulares bilaterales. Los análisis de radiografía digital de sustracción y de tomografía computarizada (TC) fueron usados para rastrear cambios en la densidad radiográfica en los sitios tratados con PRP, en comparación con los sitios control ipsilaterales no tratados. Los pacientes regresaron después de la operación para evaluaciones y radiografías digitales a los 3 días y a las semanas 1, 2, 3, 4, 6, 8, 12, 16, 20, y 24. Los observadores los chequearon visualmente para evaluar la abertura del sitio de extracción, sangrado, inflamación, edema facial, y dolor.

Los resultados mostraron que los sitios tratados con BC-PRP demostraron un aumento anterior y significativo de la densidad radiográfica en las mediciones de la línea basal después de la remoción dental, con beneficios más grandes obtenidos durante el periodo de curación post-operatorio inicial de 2 semanas. Durante la semanas de la 2 a la 12, el tratamiento BC-PRP produjo aumentos significativos en la densidad ósea en comparación con el control; se requirieron 6 semanas para que los sitios de la extracción alcanzaran densidad ósea comparable a la de los sitios tratados con PRP en una semana. El dolor post-operatorio, sangrado, y entumecimiento no fueron afectados significativamente por la aplicación de BC-PRP. El estudio fue publicado en la edición 2010 de la revista Journal of Oral Implantology.

"El tratamiento PRP tuvo un efecto positivo sobre la densidad ósea inmediatamente después de la extracción dental”, dijo el autor principal James Rutkowski, D.M.D., Ph.D. "El inicio inmediato de la formación ósea vista con el tratamiento PRP es de relevancia clínica porque las dos semanas iniciales después del tratamiento con manipulación ósea son importantes”.

El PRP es una fuente concentrada (por centrífuga) de plaquetas autólogas, liberando por medio de la degranulación al menos siete diferentes factores de crecimiento que estimulan la curación del tejido óseo y blando. El PRP se ha convertido en una herramienta clínica cada vez más popular como una fuente alternativa de factores de crecimiento de varios tipos de tratamientos médicos, incluyendo curación de heridas en cirugía, tendinitis, cuidado cardiaco, regeneración del cartílago, regeneración discal, y salud dental. Las aplicaciones dentales del PRP incluyen cirugía periodontal cosmética y la restauración inmediata de los implantes dentales.


Enlace relacionado:
Duquesne University



Últimas Téc. Quirúrgica noticias