Estimulación cerebral profunda trata exitosamente al paciente depresivo

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 14 Mar 2010
Una mujer de 64 años, que había sufrido de depresión desde los 18 años, fue tratada exitosamente usando estimulación cerebral profunda (ECP) para estimular la habénula, una estructura nerviosa minúscula en el cerebro.

Un equipo de neurocirujanos del Hospital Universitario Heidelberg (Alemania) y psiquiatras del Instituto Central de Salud Mental (Mannheim, Alemania) realizaron ECP insertando electrodos en la habénula, que fueron luego conectados con alambres bajo la piel a un generador de impulso electrónico implantado en el pecho. Los electrodos emiten corriente que estimula continuamente la estructura nerviosa. El procedimiento fue complejo, puesto que el área blanco tiene un tamaño casi la mitad de grande que otros sitios que son enfocados típicamente para enfermedades del movimiento, y además está localizada en la mitad del cerebro, en la pared de lo que se conoce como el "tercer ventrículo”. El éxito del procedimiento fue confirmado cuando el electrodo fue inactivado accidentalmente; el paciente tuvo un accidente ciclístico que requirió cirugía para lo cual se tuvo que hacer un ECG como preparación. El marcapaso cerebral fue apagado y no fue reactivado durante unos pocos días, y la depresión regresó rápidamente. Unas pocas semanas después de la reactivación, el paciente se recuperó completamente de nuevo. El concepto de la estimulación de la habénula y el estudio del caso fueron publicados en la edición del 15 de enero de 2010 de la revista Biological Psychiatry.

"Decidimos estimular la habénula porque está comprometida es el control de tres sistemas mayores de neurotransmisores, que se conoce están alterados en la depresión”, dijo el autor principal, psiquiatra Alexander Sartorius, M.D., del Instituto Central de Salud Mental. "Pretendemos mostrar que la estimulación de la habénula tiene una tasa de éxito mejor que otras áreas ensayadas para la depresión y que también es segura de usar”.

Los neurocirujanos en Heidelberg y los psiquiatras en Mannheim ahora desean basarse en esta experiencia positiva y están planeando un estudio clínico en la cual la estimulación de la habénula sea implementada para los pacientes con depresión severa en cinco centros de neurocirugía psiquiátrica en Alemania.

La habénula se refiere a un grupo contiguo de células nerviosas con las cuales se creía que la glándula pineal estaba asociada, al núcleo habenular. Actualmente, el término se refiere exclusivamente a esta masa de células separadas en la cara caudal y dorsal del tálamo dorsal (el hipotálamo) empotrada en la terminal posterior de la estría medular que recibe la mayoría de sus fibras aferentes.

Enlaces relacionados:
Heidelberg University Hospital
Central Institute of Mental Health



Últimas Téc. Quirúrgica noticias