Sistema de ablación con microondas monitoriza destrucción tisular
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 09 Dec 2009
Un sistema de ablación-coagulación con microondas mide los cambios en tiempo real en la temperatura y el poder de absorción en la zona de ablación.Actualizado el 09 Dec 2009
El sistema MedWaves AveCure les permite a los cirujanos y a los radiólogos intervencionistas tratar de manera segura los problemas del tejido blando, como tumores en el hígado y pulmón, usando ablación de coagulación térmica. El sistema incluye un generador de microonda y una combinación de sonda y antena, y no requiere enfriamiento, ni irrigación, ni cojinete de retorno. Las sondas estériles de uso en un solo paciente monitorizan la temperatura y retroalimentan la energía de la misma sonda y del tejido cercano para controlar de manera inteligente la energía de microondas liberada en la zona de ablación. Utilizando y desplegando los cambios dinámicos en temperatura y energía, el sistema ablaciona de manera segura y eficiente zonas pequeñas o grandes, usando mucho menos energía. Las mismas retroalimentaciones están disponibles para el usuario para manejar el proceso de ablación con confianza. Los sistemas múltiples pueden aplicar energía concurrentemente para tratar lesiones más grandes o darle forma a la zona de ablación para adaptar los límites de la lesión.
El sistema MedWaves AveCure está bajo desarrollo por MedWaves (San Diego, CA, EUA), y ha sido reconocido como un dispositivo de investigación; la compañía también está desarrollando sondas/antenas de microonda de diámetro más pequeño con campos de microondas focalizados para destruir lesiones metastásicas pequeñas en el hígado, pulmón, y otros órganos de manera segura y efectiva.
La ablación de microonda es el desarrollo más reciente en el campo de la ablación tumoral. La técnica permite métodos más flexibles para el tratamiento, incluyendo accesos percutáneos, laparoscópicos, y quirúrgicos abiertos. Con la guía de imagenología, se localiza el tumor y se coloca una antena de microonda delgada (calibre 14,5) directamente en el tumor. Un generador de microonda luego emite una onda electromagnética a través de la porción de la antena expuesta, no inflada. Las microondas electromagnéticas agitan las moléculas de agua en el tejido circundante, produciendo fricción y calor, induciendo así la muerte celular mediante necrosis por coagulación.
Las principales ventajas de la tecnología de microondas cuando se comparó con las tecnologías de termoablación existentes, incluyen temperaturas intratumorales consistentemente más altas, volúmenes de ablación tumoral más grandes, tiempos de ablación más rápidos, y un perfil de convección mejorado. Además los beneficios de la ablación con microondas incluyen menos dolor e incomodidad durante los procedimientos percutáneos ambulatorios y requerimientos significativamente menores de dosis anestésica, en comparación con la ablación de radiofrecuencia (RF).
Enlace relacionado:
MedWaves