Implante eléctrico puede ayudar a los que padecen de incontinencia a controlar su vejiga
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 13 Jun 2009
Un choque continuo a los nervios que controlan la vejiga puede ayudar a las personas con incontinencia urinaria que han descartado otras opciones, de acuerdo con una nueva revisión de estudios.Actualizado el 13 Jun 2009
Investigadores de la Escuela de Medicina Dunedin (Nueva Zelanda), y el Hospital Christchurch en Nueva Zelanda revisaron ocho estudios publicados incluyendo 500 pacientes que se sometieron a neuromodulación sacra con dispositivos, y que no habían respondido a otros tratamientos menos invasivos. Los revisores aclararon que puesto que era incierto si algunos reportes incluían o no pacientes que también aparecían en otros reportes, los datos no fueron acumulados entre los diferentes estudios. Los revisores también dijeron que la mayoría de los estudios a más largo plazo tenían una tasa pobre de seguimiento, lo cual significó que hubo dudas acerca de su confiabilidad. Adicionalmente, muchos de los implantes no funcionaron, y muchos requirieron operaciones de revisión.
En total, los resultados de los estudios mostraron beneficios principalmente para los pacientes con síntomas de vejiga hiper-reactiva y sin obstrucción conocida, que habían fallado con otros métodos de tratamiento. Sin embargo, los revisores recalcaron que hasta el 30% de aquellos que fueron evaluados para el implante no son buenos candidatos y, por ello, no reciben un implante. De aquellos que consiguieron los implantes, otro 30% no debe ver ningún beneficio o encontrar que los implantes pierden utilidad en el tiempo. De acuerdo con los autores, aquellos que se beneficiarían del procedimiento caen en dos grupos: pacientes en quienes todos los métodos han sido ensayados y cuyos síntomas permanecen molestos y persistentes, y aquellos que son incapaces de vaciar su vejiga, pero no tienen obstrucción mecánica discernible. La revisión fue publicada en la edición del 15 de abril de 2009 de
The Cochrane Library.
"Para aquellos que han tratado todos los métodos no quirúrgicos –incluyendo reentrenamiento de la vejiga, fisioterapia para los músculos del piso pélvico y medicamentos y aún persisten los síntomas, es válido discutir esta opción con su médico de cuidado primario, quien puede referirlo a un urólogo”, dijo el coautor de la revisión Edwin Arnold, M.D., del departamento de urología del Hospital Christchurch. "Este tratamiento no es para todos y aún si se realiza la operación, no siempre funciona, de modo que las expectativas del paciente deben ser objetivas”.
La neuromodulación sacra incluye una estimulación nerviosa eléctrica continua de las raíces del nervio sacro, usando dos electrodos implantados cerca del sacro (coxis), y el generador del pulso implantado que genera un choque continuo a los nervios que controlan la vejiga, haciendo que la persona sienta una sensación golpeteo ininterrumpida en el área pélvica. Sin embargo, todavía hay muchas preguntas acerca de la selección del paciente y la mejor manera de usar esos dispositivos.
Enlace relacionado:
Dunedin School of Medicine
Christchurch Hospital