Ratones super-sanadores ayudan a entender artritis postraumática

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 07 May 2009
Una nueva raza de ratones de laboratorio que resiste la inflamación después de una lesión de rodilla y evita desarrollar la artritis a largo plazo ayuda al desarrollo de nuevas terapias para tratar la artritis postraumática.

Investigadores de la Universidad de Duke (Durham, NC, EUA) examinaron las diferencias en la respuesta inflamatoria entre dos tipos de ratones; un tipo conocido como super-sanadores (MRL/MpJ) versus una cepa de ratones control (C57BL/6), examinando los niveles de citoquina –moléculas señalizadoras, producidas por las células en respuesta la lesión, que promueven la inflamación y un aumento en la temperatura. Los ratones control mostraron un aumento 700-veces mayor en la expresión de interluquina 1β (IL-1β) en las primeras cuatro horas después de una fractura, y una diferencia de 37 veces a los siete días después de la fractura.

Los ratones "super-sanadores” mostraron una tendencia similar, pero en cantidades mucho más bajas: un pico de 70 veces en la expresión en el día cero cayó a un aumento de 3,5 veces en el día siete. Una segunda citoquina, el factor de necrosis tumoral α (TNF-α), también se expresó a una tasa significativamente más alta en los ratones control después de la fractura (de un pico de 13 veces justo después de la fractura a cinco veces a los siete días), mientras que los ratones "super-sanadores” no mostraron cambios en sus niveles de TNF-α en todo el tiempo. Los investigadores también estudiaron el líquido sinovial (articular) de los ratones y el suero sanguíneo para medir los niveles reales de las citoquinas; en total, los ratones control mostraron de nuevo niveles séricos y de líquido sinovial significativamente más altos de citoquinas, en comparación con los "super-sanadores”. El estudio fue presentado durante el encuentro de la Sociedad de Investigación Ortopédica, realizado en Febrero de 2009 en Las Vegas (NV, EUA).

"Los "súper-sanadores” pueden casi regenerar el tejido”, dijo la autora principal Bridgette Furman, Ph.D., una analista de investigación de Duke. "Pensamos: ‘si ellos pueden regenerar cartílago en la oreja, ¿podrían hacer lo mismo con el cartílago de la rodilla?' Esto sucedió en nuestro estudio piloto, y ahora hemos tomado esos resultados adicionales y hemos aprendido qué sucede en términos de inflamación. Si usted puede descifrar por qué es animal es un "super-sanador” y aplicar eso a las personas, entonces puede ayudar a prevenir el desarrollo de la artritis”.

En estudios futuros los investigadores planean usar drogas de artritis reumatoide como anakinra (un antagonista del receptor IL-1) y el etanercept (un bloqueador TNF) en ratones normales inmediatamente después de una fractura para encontrar si inhibiendo las citoquinas inflamatorias se puede prevenir la artritis a largo plazo.

Enlace relacionado:
Duke University


Últimas Téc. Quirúrgica noticias