Matriz de colágeno acelular para reparar pared abdominal
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 05 Dec 2008
Una matriz biológica ofrece una alternativa exitosa para los materiales sintéticos en el refuerzo quirúrgico del tejido blando de las hernias abdominales. Actualizado el 05 Dec 2008
XenMatriX es una matriz dérmica porcina sin reacción cruzada diseñada para la reconstrucción del tejido blando en el tratamiento de la reparación de la pared abdominal (hernia), donde el tejido conectivo se ha roto. La matriz dérmica acelular emplea una tecnología patentada que mantiene una plataforma intacta estructuralmente para mayor biocompatibilidad en el tejido del huésped. Esto naturalmente facilita la regeneración tisular promoviendo la revascularizción y la re-población de las células del huésped, y minimiza los riesgos de encapsulación por el tejido fibrótico y regenerando una respuesta inflamatoria mínima.
XenMatriX está lista para la implantación y no requiere rehidratación, y está disponible en tamaños extra grandes, lo que elimina la necesidad de acolchar piezas múltiples juntas, minimizando las preocupaciones del retiro de sutura y la recurrencia resultante. XenMatriX, que ha sido implantado exitosamente en procedimientos urológicos y ginecológicos, es fabricado por Brennen Medical (St. Paul, MN, EUA), y ahora ha sido aprobado también, por la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) para la reparación de hernia abdominal.
"Estamos extremadamente complacidos con los resultados de XenMatriX. A diferencia de los productos de malla tradicional, XenMatriX puede ser usado exitosamente en campos contaminados o potencialmente contaminados y campos complejos”, dijo Phillip Lawin, presidente de Brennen Medical. "Esto les suministra a los pacientes y los cirujanos una alternativa realmente segura y efectiva para la reparación de hernia de la pared abdominal”.
XenMatriX está diseñada para satisfacer las necesidades de desempeño para la mayoría de los procedimientos de refuerzo de la pared, incluyendo la pérdida traumática de fascia, campos quirúrgicos potencialmente contaminados, reemplazo de malla infectada, reparación de hernia parastomal, reparación de hernia ventral, y en pacientes con comorbilidades de riesgo alto como obesidad mórbida, diabetes y otras enfermedades subyacentes.
Enlace relacionado:
Brennen Medical
Últimas Téc. Quirúrgica noticias
- La intervención TAVR temprano reduce eventos cardiovasculares en pacientes con estenosis aórtica asintomática
- Nuevo procedimiento seguro y eficaz para pacientes sometidos a reemplazo valvular mitral transcatéter
- La extracción de venas sin contacto reduce el riesgo de fallo del injerto en pacientes con bypass cardíaco