Anormalidad urinaria tratada con cirugía asistida por robot
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 26 Oct 2008
La cirugía laparoscópica asistida por robot ha demostrado su éxito para la reconstrucción de fístulas supra-trigonales recurrentes entre la vejiga y la vagina.Actualizado el 26 Oct 2008
Investigadores del Centro Médico Bautista de la Universidad Wake Forest (Winston-Salem, NC, EUA) y el Instituto de Ciencias Médicas All India (Nueva Delhi) operaron siete mujeres que se habían sometido previamente a cirugías no exitosas para reparar fístulas vesico-vaginales (FVV) localizadas en la región supratrigonal, entre Agosto 2006 y Octubre de 2007. Los cirujanos usaron el sistema quirúrgico da Vinci, que tiene cuatro brazos robóticos con instrumentos de tamaño de centímetros unidos, y una cámara miniatura que fueron insertados a través de cinco incisiones pequeñas en el abdomen. Las preparaciones preliminares incluyeron vaginoscopia y cistoscopia con "stent” doble-J bilateral y posicionamiento del paciente en una posición de litotomía baja con una inclinación Trendelenburg de 60o. Las dificultades se notaron principalmente con relación al establecimiento seguro del pneumo-peritoneo, la necesidad de adhesiolisis extensa, disección de la fístula de fibrosis perifistulosa en vecindad cercana a la abertura ureteral, cierre libre de tensión del defecto más grande, y ausencia ocasional del omentum para el uso como tejido de interposición.
Los investigadores encontraron que el tamaño promedio de las FVVs supra-trigonales fue de tres cms. El tiempo operatorio promedio fue de 141 minutos (rango 110-160), y la estancia hospitalaria media fue de tres días. La pérdida sanguínea media fue de 90 cc, y no se observaron complicaciones intraoperatorias significativas. El catéter fue removido 14 días después de la cirugía, y todas las pacientes tuvieron un resultado exitoso. El estudio fue publicado en la edición de Septiembre de 2008 del Journal of Urology.
"Hubo menos pérdida sanguínea con este procedimiento que con la cirugía convencional, y tiene el potencial de una recuperación más rápida”, dijo el autor principal Ashok Hemal, M.D., director del programa de cirugía urológica robótica y mínimamente invasiva en Wake Forest Baptist. "Los resultados fueron excelentes, y sugieren que la cirugía asistida por robot es una opción atractiva para las fístulas que normalmente requerirían cirugía abdominal”.
La fístula vesico-vaginal (FVV) es un subtipo de fístula urogenital (FUG) que permite la descarga involuntaria continua de orina en la bóveda vaginal. Con frecuencia es causada por el parto, cuando un trabajo de parto prolongado presiona al niño no nacido apretadamente contra la pelvis, cortando el flujo sanguíneo a la pared vesico-vaginal. El tejido afectado se puede necrotizar, dejando un hueco; también puede estar asociada con una histerectomía Z. Las fístulas vaginales también pueden ser el resultado de una violación violenta, y se han vuelto comunes en zonas de guerra, donde la violación es usada como un arma contra las poblaciones civiles. Las FVVs generalmente no son reparadas con laparoscopia manual puesto que los médicos deben trabajar en un ángulo extremo.
Wake Forest University Baptist Medical Center
All India Institute of Medical Sciences