Nueva técnica de mapeo de lenguaje avanza cirugía cerebral

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 16 May 2008
Una nueva técnica de mapeo cerebral minimiza la exposición cerebral, reduce la cantidad de tiempo que un paciente debe estar despierto durante la cirugía, y permite la extirpación segura de tumores cercanos a las vías del lenguaje en el cerebro.

Investigadores de la Universidad de California, San Francisco (UCSF; EUA)ensayaron el mapeo negativo del lenguaje en 250 pacientes consecutivos (146 hombres y 104 mujeres) durante ocho años, todos los cuales tenían gliomas, un tumor cerebral común y con frecuencia fatal -que afecta el hemisferio dominante de su cerebro. Una semana después de la cirugía, 194 de los 250 pacientes (77,6%) mantenían la función del lenguaje que tenían antes de la cirugía. Seis meses después, solo empeoró la función del lenguaje en cuatro de los 243 pacientes sobrevivientes (1,6%). Acumulativamente, los neurocirujanos estimularon 3.281 sitios corticales en los cerebros de los 250 pacientes.

El mapa del lenguaje generado durante el estudio mostró que las áreas de la función del procesamiento del lenguaje en el cerebro están distribuidas ampliamente, algunas veces variando en localización tanto como en varios centímetros de paciente a paciente. Esto tiene implicaciones para los modelos de organización del lenguaje, que actualmente se basan en la presunción de que las funciones específicas del lenguaje tienen localizaciones anatómicas fijas. Los investigadores identificaron regiones nuevas involucradas en la producción del habla, lectura y nombres, y usaron estos datos para generar un mapa cortical del lenguaje tridimensional que es más detallado e integra más datos que cualquier mapa del lenguaje del cerebro hasta el momento. Los hallazgos fueron publicados en la edición del 3 de enero de 2008 de la revista The New England Journal of Medicine (NEJM).

"El mapa que hemos generado maneja la pregunta crítica de cómo los sitios corticales del lenguaje para el habla motora, los nombres y la lectura están distribuidos dentro del hemisferio dominante del cerebro humano”, dijo el autor principal Nader Sanai, M.D., un residente principal en cirugía neurológica en la UCSF. "Representa un juego integral de coordenadas del lenguaje que servirán como guía para que los neurocirujanos planeen las operaciones más segura y efectivamente.”

El mapeo cerebral negativo permite craneotomías más pequeñas que exponen solo el tumor y una margen pequeña de tejido cerebral circundante, en vez de varios centímetros de más del cerebro del paciente en los métodos tradicionales de mapeo del lenguaje. Después de la craneotomía el neurocirujano mapea el cerebro estimulando una sección de un centímetro a la vez con un electrodo bipolar. La estrategia no requiere identificación positiva de los sitios del lenguaje (definido como un descanso en el habla, incapacidad para nombrar objetos, o leer, o dificultad en articular palabras), sino que más bien es manejado por la localización de los sitios negativos, por ej. áreas que no contienen función del lenguaje.




Enlaces relationados:
University of California, San Francisco

Últimas Téc. Quirúrgica noticias