Corsé sin rotación ayuda en tratamiento de escoliosis

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 22 Aug 2007
Un nuevo corsé sin rotación, que ofrece un tratamiento dinámico para la escoliosis ha producido resultados positivos en ensayos clínicos.

Los ensayos incluyeron tres grupos de pacientes (edades de 12 a 15 años). Cinco pacientes tenían curvaturas leves (20-25 grados); 10 pacientes tenía curvaturas moderadas (25-39 grados); y cinco tenían curvaturas severas (>39 grados). El último grupo eligió no someterse a cirugía. De los 20 pacientes en el estudio, 14 experimentaron mejoría de la curvatura o esta permaneció estable, lo que significa que no hubo deterioro adicional en la curvatura de sus columnas. Un paciente leve, uno moderado, y dos severos progresaron a una condición más aguda. Dos pacientes severos optaron por salirse del estudio.

El ‘Derotation Brace' incluye partes de anclaje que conectan la parte dinámica de no rotación a la misma columna. Esto se logra con cirugía mínimamente invasiva mediante dos incisiones menores a través de las cuales el dispositivo es insertado y fijado. Esta parte funcional principal y central del dispositivo incluye la placa con propiedades elásticas que produce un efecto rotacional en la columna. Las propiedades elásticas y el efecto de rebote de la placa permiten un efecto no-rotacional dinámico continuo en la columna.

"Todos los tratamientos no invasivos conservadores usados actualmente son estáticos. La Derotation Brace es el único tratamiento dinámico en desarrollo hoy en día para la escoliosis”, dijo el Dr. Naum Simanovsky M.D., de la Unidad de Ortopedia Pediátrica, del Hospital Universitario Hadassah (Jerusalén, Israel) e inventor del dispositivo. La abrazadera nueva es desarrollada por Hadasit (Jerusalén, Israel).

La escoliosis es una deformación tridimensional del tronco, columna y caja torácica. La variante más común de una deformidad escoliótica es la escoliosis idiopática, en particular la escoliosis idiopática adolescente (EIA) que puede afectar hasta al 3% de la población adolescente. La lista de problemas clínicos asociados con la aflicción incluye no solo la distorsión cosmética de las caderas, espalda y hombros, sino también la distorsión de los órganos torácicos y abdominales, produciendo dificultad de respiratoria, alteración del paso normal con oblicuidad pélvica y muchas otras dificultades funcionales y sociales.




Enlaces relationados:
Hadasit

Últimas Téc. Quirúrgica noticias