El "grapaje” transoral beneficia a los obesos mórbidos

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 06 Dec 2006
Un dispositivo nuevo de "grapaje” que es guiado dentro del estómago endoscópicamente puede ayudar a los pacientes mórbidamente obesos en quienes han fallado los intentos no quirúrgicos de pérdida de peso, como la dieta y el ejercicio.

Investigadores de la Universidad de Washington (St. Louis, MO, EUA) realizaron un estudio piloto de 12 pacientes con una historia de obesidad mórbida de al menos dos años y medio que se sometieron a gastroplastia transoral (TOGa). Todos los participantes eran elegibles para la cirugía bariátrica de acuerdo con las guías de los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos (NIH), es decir índice de masa corporal (IMC) mayor de 40, o mayor de 35 para los pacientes con una o más comorbilidades. De los 12 participantes, 10 eran mujeres. La edad promedio fue 43 años, y el IMC promedio era de 44.

Después de someterse al procedimiento bajo anestesia general, los pacientes fueron puestos en dieta líquida y se les pidió empezar un programa de ejercicios. No se reportaron eventos adversos durante o después del procedimiento. Sin embargo, eventos adversos menores fueron vómito, dolor faríngeo posterior, disfunción de la articulación temporomandibular, y llenura posprandial. Cada uno de estos fue experimentado por un participante, y todos los eventos fueron transitorios. Todos los pacientes tuvieron pérdida de peso significativa al mes de seguimiento, con una pérdida de peso promedio de aproximadamente 8 kg. Los resultados fueron reportados durante el encuentro de la Facultad Estadounidense de Gastroenterología realizado en Octubre de 2006 en Las Vegas (NV, EUA).

El dispositivo de "grapaje” transoral TOGa fue desarrollado por Satiety Incorporated (Redwood City, CA, EUA). El dispositivo agarra fuertemente los lados opuestos del recubrimiento del estómago, sosteniéndolos juntos, e inserta una línea de grapas para la partición y la reducción de la porción activa del estómago dejándolo del tamaño de una bola de golf. El procedimiento toma 30 minutos, y la compañía afirma que reducirá los costos de la cirugía bariátrica en un 75%.

"Serán necesarios estudios controlados, aleatorios, a largo plazo, diseñados cuidadosamente, para demostrar la eficacia de este dispositivo para el tratamiento de la obesidad mórbida”, dijo el autor principal, Steven Edmundowciz, M.D. "Aunque la técnica es ciertamente menos invasiva que otras formas de cirugía bariátrica, no es claro que sea menos costosa. Esperamos que lo sea, pero no tenemos ni idea de a dónde llegarán los precios”.




Enlaces relationados:
Washington University

Últimas Téc. Quirúrgica noticias