Los esteroides intratímpano restablecen parcialmente la pérdida de la audición

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 10 Nov 2006
Un estudio nuevo muestra que el uso de inyecciones intra-tímpano de esteroides en los pacientes con pérdida súbita de la audición sensoneural (SSNHL) puede restablecer parcialmente la degradación auditiva.

Investigadores europeos del Hospital de Fuenlabrada (Madrid, España) y la Fundación Hospital Alcorcón (Madrid, España) realizaron un ensayo clínico prospectivo no aleatorio de 50 pacientes diagnosticados con SSNHL unilateral debida a razones desconocidas. Todos los casos fueron tratados intravenosamente con 120 mg de metilprednisolona por día durante cinco días. Después de los cinco días de tratamiento intravenoso, se realizó audiometría de tono puro (PTA) y pruebas de discriminación del habla (SDT).

Después de este periodo de terapia intravenosa, a las fallas (18 casos) les fue ofrecido el tratamiento intratímpano con esteroides. Nueve pacientes lo rehusaron, y fueron tratados con esteroides orales durante 15 días. Fueron considerados como controles internos, mientras que otros nueve pacientes recibieron tres inyecciones semanales intra-tímpano de metilprednisolona. El tratamiento intra-tímpano con esteroides fue iniciado de cinco a siete días después del inicio del tratamiento conservador, y PTA y SDT fueron realizados en los dos grupos hasta seis meses más tarde.

Entre las 18 fallas en el grupo de tratamiento, la mejoría de la audición de 15 decibeles (dBs) o más en PTA fue notada en cinco casos (55%). El valor medio de PTA antes y un mes después del tratamiento de inyecciones intra-tímpano fue de 73.3 ± 20.8 dB y 40.2 ± 17.3 dB, respectivamente, de modo que la mejora en la PTA media después del tratamiento intra-tímpano fue de 33 ± 12.55 dB. Los hallazgos fueron presentados durante el 11o. encuentro anual de la Academia Americana de Otolaringología y la Fundación de Cirugía de Cabeza y Cuello, realizado en Septiembre de 2006 en Toronto (Canadá).

"El número de inyecciones, el tipo de esteroides, y la dosis más adecuada deben ser definidas en ensayos clínicos prospectivos aleatorios. Además, esos estudios aleatorios permitirán establecer un tratamiento basado en la evidencia para la SSNHL idiopática,” concluyeron los autores, Guillermo Plaza M.D., Ph.D., y Carlos Herráiz M.D., Ph.D.

La SSNHL puede ocurrir súbitamente en un oído, y generalmente en tres días, puede causar una pérdida auditiva de 30+ dB en tres frecuencias consecutivas. La causa de esta enfermedad no está clara, pero la investigación ha indicado que la infección viral, el compromiso vascular, y las enfermedades inmunológicas pueden ser razones claves para esta enfermedad auditiva.




Enlaces relationados:
Hospital de Fuenlabrada
Fundación Hospital Alcorcón

Últimas Téc. Quirúrgica noticias