Apósitos de hidrogel mejoran el cuidado de las quemaduras

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 07 May 2006
Un apósito para las quemaduras basado en hidrogel ofrece alivio rápido del dolor y reduce una cicatriz eventual, de acuerdo con un estudio reciente.

BurnShield, fabricado por Levtrade (Germiston, Sudáfrica), es un apósito para quemaduras hecho de un adhesivo transparente con permeabilidad selectiva, conteniendo un hidrogel con un ingrediente activo llamado Melaleuca alternifolia, también conocido como aceite de árbol del té. El apósito para las quemaduras absorbe y disipa el calor, suministrando alivio, minimizando el "shock” y la lesión de la piel, deteniendo el proceso de quemado, y protegiendo físicamente contra la contaminación posterior.

En un estudio publicado en la edición de Enero de 2006 de la revista "Archives of Surgery”, BurnShield fue aplicado a quemaduras cutáneas, variando desde primero a tercer grado en severidad, en todos los pacientes como un primer tratamiento. La película fue reaplicada cada 24-48 horas hasta que ocurrió la re-epitelialización, que sucedió en una media de 17 días. En casos de maceración de la piel, una condición que se desarrolla cuando la piel está constantemente húmeda hasta que se ablanda, se vuelve blanca, y puede infectarse fácilmente con bacterias y hongos, el cuidado de las heridas cambió a una gasa convencional con un apósito de hialuronato de sodio.

De los 44 pacientes en el estudio, 19 recibieron una aplicación de hidrogel, ocho recibieron dos aplicaciones, cinco recibieron tres, seis recibieron cuatro, y el resto recibió entre cinco y 15 aplicaciones. La duración media de las aplicaciones del hidrogel en todos los pacientes fue de 94,4 días. El tiempo medio para aliviar el dolor después de la aplicación del hidrogel fue de 2,3 minutos.

En los dos años del estudio del seguimiento, las cicatrices hipertróficas se desarrollaron en 5% de los pacientes. El autor del estudio, Dr. Enzo Osti, del San Dona di Piave Hospital (Venecia, Italia), apuntó que la literatura indica que tal cicatrización ocurre típicamente en el 45-70% de los casos de quemadura, y atribuye la reducción significativa de la cicatriz a una reducción en la temperatura de la zona de la quemadura por la aplicación del hidrogel y una reducción en la maceración de la herida.




Enlaces relationados:
Levtrade

Últimas Téc. Quirúrgica noticias