Los anticuerpos para la heparina señalan el riesgo de la cirugía

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 27 Mar 2006
Un estudio nuevo muestra que los anticuerpos contra la heparina pueden poner a los pacientes en un riesgo aumentado de eventos adversos después de la cirugía cardiaca.

El estudio, realizado en el Centro Médico de Aurora St. Luke (Milwaukee, WI, EUA), demostró que los pacientes que son positivos para los anticuerpos heparina/factor plaquetario 4 (HPF4) tienen un riesgo mayor de una cantidad de complicaciones post-operatorias, incluyendo la falla renal que requiere diálisis, ventilación mecánica prolongada, complicaciones gastrointestinales, e isquemia aguda de las extremidades.

Los anticuerpos HPF4 típicamente indican que un paciente ha tenido exposición anterior a la heparina y está en riesgo mayor para desarrollar una reacción grave a la droga llamada trombocitopenia inducida por la heparina (TIH). La TIH es una complicación mediada por inmunidad, de la administración de la heparina, que contraindica la exposición posterior a la heparina.

El síndrome TIH ocurre en aproximadamente el 3% de los pacientes que se someten a cirugía cardiaca y la trombosis palpable ocurre en el 50% de los pacientes TIH. Esta condición, que incluye una disminución en las plaquetas circulantes y una tendencia aumentada para formar coágulos sanguíneos, puede tener consecuencias clínicas devastadoras como la isquemia de los miembros que requiere amputación (10-20%), infarto miocárdico, apoplejía, embolia pulmonar, y aún la muerte (20-30%).

El estudio también mostró que los pacientes positivos para HPF4 pero que no desarrollaron trombocitopenia inducida por la heparina tienen también un riesgo mayor de complicaciones postoperatorias.

"Este estudio sugiere que solo tener anticuerpos HPF4, aún sin TIH o trombocitopenia, confiere un riesgo de resultados adversos”, declaró David Kress, M.D., investigador principal y cirujano cardiotorácico principal del Centro Médico de Aurora St. Luke.

Esos hallazgos sugieren que el cuidado preoperatorio óptimo para los pacientes de cirugía cardiaca debe incluir el tamizaje para el estado de los anticuerpos HPF4. Los métodos diagnósticos y terapéuticos para identificar y minimizar el desarrollo de los anticuerpos HPF4 durante la cirugía cardiaca pueden ser importantes para reducir el riesgo en la población total de los pacientes de cirugía cardiaca.




Enlaces relationados:
Aurora St. Luke's Medical Center

Últimas Téc. Quirúrgica noticias