Ablación láser en los tumores hepáticos

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 27 Mar 2006
Un estudio de 12 años ha encontrado que la ablación láser con guía de resonancia magnética (RM) es tan efectiva como la cirugía tradicional para el tratamiento de tumores hepáticos en algunos pacientes.
En el estudio más grande de su tipo y con el seguimiento más grande, 839 pacientes en la Universidad de Frankfurt (Frankfurt, Alemania) recibieron termoterapia inducida con láser (TTIL), también conocida como ablación láser, para destruir el tejido tumoral. La tasa de supervivencia promedio desde la fecha del diagnóstico fue de 3.8 años, que se compara favorablemente con las tasas de supervivencia después de la cirugía tradicional (aproximadamente 1,5-5,0 años).
La ablación láser puede ser usada para tratar los tumores que ocurren en ambas mitades del hígado –con frecuencia durante el mismo tratamiento –lo que es prácticamente imposible en la cirugía tradicional donde típicamente solo se resecan el lóbulo izquierdo o derecho. Si se encuentran tumores nuevos durante los exámenes de seguimiento, es mucho más fácil repetir el tratamiento láser que someter al paciente a otra cirugía abierta.
El tratamiento láser puede ser hecho de manera ambulatoria con anestesia local. Típicamente, el paciente solo permanece varias horas, en vez de de varias semanas en el hospital después de la resección hepática quirúrgica
"Muchos cirujanos ya están realizando la ablación en vez de la resección, porque ya han reconocido el efecto positivo de la ablación local”, dijo el autor principal del estudio, Dr. Martin Mack, un profesor asociado al departamento de radiología diagnóstica e intervencionista en la Universidad de Frankfurt. "Creo que la ablación tumoral mínimamente invasiva junto con la quimioterapia jugarán el papel más importante en el tratamiento de los tumores en los años venideros”.



Enlaces relationados:
University of Frankfurt

Últimas Téc. Quirúrgica noticias