Cirugía del conducto auditivo en los niños

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 28 Jun 2005
Un estudio nuevo muestra que la mayoría de los bebés y los niños que se someten a la cirugía del conducto auditivo tienen niveles de audición comparables a los de los niños normales, 14 años después.

Las infecciones recurrentes del oído (otitis media) con líquido acumulado son las razones principales para la inserción de los tubos de ventilación en el oído. La cirugía menor para drenar el oído e insertar los tubos en el oído es el procedimiento quirúrgico más común entre los niños menores. El mejoramiento instantáneo en la audición es uno de los efectos beneficiosos y puede estar asociado con la reducción a largo plazo en el riesgo de daños subsiguientes en el lenguaje, educativos y de desarrollo.

Hannu Valtonen, M.D., Ph.D. del Hospital Universitario Kuopio (Kuopio, Finlandia), y colegas reportaron sobre los resultados de los chequeos 14 años después de la cirugía para 237 niños que tenían tubos insertados para tratar las infecciones óticas a la edad de cinco a 16 meses. Encontraron que el nivel de audición de los oídos sanados era comparable a los de los oídos de niños normales de la misma edad. "La cirugía ótica, que algunas veces llega a ser necesaria, no es peligrosa para la audición, como tal, pero en el caso de infección ótica media crónica puede ser insuficiente para retener la audición normal o restablecerla hasta los niveles normales”, escribieron los autores.

Durante el seguimiento a los 14 años, 74.7% de los oídos de los niños habían sanado. La cantidad de resultados anormales fue de 34.2 %. Los resultados anormales eran más comunes cuando el niño tenía una infección ótica con líquido acumulado o había requerido tres o más inserciones del tubo. Los autores concluyeron que la cirugía fue un tratamiento seguro y útil.

"Los padres deben ser informados del seguimiento largo, de la posible necesidad de la inserción repetida del tubo, y de la secuela potencial que algunas veces necesita intervención quirúrgica. Los pacientes que sanaron después de cinco años no necesitan de seguimiento posterior”, concluyeron los autores, cuyo trabajo fue reportado en la edición de Abril de 2005 de la revista "Archives of Otolaryngology-Head & Neck Surgery”.




Enlaces relationados:
Kuopio U. Hospital

Últimas Téc. Quirúrgica noticias