Gel inyectable repara el cartílago desgarrado
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 27 Jan 2005
Está siendo desarrollado un gel inyectable que puede acelerar la reparación del cartílago desgarrado y ayudar a los atletas lesionados a regresar a la competencia más pronto, según los investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) y la Escuela de Medicina Harvard (ambos en Boston, MA, EUA).Actualizado el 27 Jan 2005
La técnica nueva usa las células producidas por el propio cartílago del paciente y es menos invasiva que las técnicas convencionales de reparación de cartílago, que pueden incluir cirugía y una recuperación lenta, dolorosa. Cuando la mezcla de líquido es inyectada en las áreas donde el cartílago está desgarrado, como una articulación de rodilla, el material se endurece en un gel bajo la exposición a luz ultravioleta, dejando las células transplantadas en el lugar de manera que pueda crecer cartílago nuevo donde se necesite. El material gel está compuesto de un polisacárido natural llamado ácido hialurónico, que es modificado con grupos fotoreactivos (metacrilatos) y una molécula fotosensible.
En un experimento para ensayar el concepto, los investigadores implantaron células productoras de cartílago, obtenidas de las orejas de cerdos, bajo la piel de un grupo pequeño de ratones. El material produjo cantidades más grandes de cartílago sano nuevo en un periodo de estudio de tres meses. La luz ultravioleta es usada en el proceso de gelificación actual, los científicos dicen que el proceso puede eventualmente ser realizado usando luz visible.
"El gel en sí mismo inicialmente no reemplazará el cartílago lesionado, sino que proporcionará un ambiente óptimo de crecimiento para las células productoras de cartílago implantadas de manera que el cartílago nuevo pueda ser formado y ayude a restablecer la función”, explicó el autor principal Jason A. Burdick, Ph.D., un estudiante de postdoctorado en el departamento de ingeniería química en MIT. La técnica nueva está descrita en la edición del 10 de Enero de 2005 de la revista "Biomacromolecules”.
El Dr. Burdick predice que un día será posible usar la técnica para reparar el cartílago gastado cubriendo áreas grandes de superficie, como las articulaciones artríticas, o usadas para moldear cartílagos "según necesidad” nuevos, fuera del cuerpo para el uso eventual en la reconstrucción quirúrgica plástica, como la construcción de oídos y narices nuevas.
Enlaces relationados:
MIT