Establecida la efectividad y durabilidad del procedimiento Stretta
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 08 Dec 2003
Los datos del seguimiento de pacientes que se sometieron al procedimiento Stretta para el tratamiento de la enfermedad de reflujo gastroesofágico (ERGE) mostraron que el 81% estaban aún sin síntomas por varios años. Los resultados fueron presentados durante el encuentro anual del Colegio Americano de Gastroenterología en Baltimore (MD, EUA).Actualizado el 08 Dec 2003
El sistema Stretta consta del catéter Stretta, un catéter desechable, flexible, y un módulo de control. El sistema es usado por los médicos para liberar energía de radiofrecuencia a temperatura controlada, para crear lesiones térmicas en el músculo del esfinter esofágico inferior (EEI). Los 50 pacientes en el estudio fueron vigilados durante tres años después de tener el procedimiento. Los datos no solo mostraron que la mayoría estaban sin síntomas, sino que también aquellos pacientes que experimentaron recurrencia tenían síntomas que eran mucho menos severos que los síntomas anteriores. Ninguno reportó complicaciones a largo plazo. El sistema Stretta fue desarrollado por Curon Medical, Inc. (Fremont, CA, USA).
"El procedimiento Stretta es un procedimiento seguro y bien tolerado para el tratamiento de la ERGE”, anotó Alvaro Reymunde, M.D., de Investigación Ponce de Gastroenterología (Ponce, Puerto Rico). "Es superior al control de los síntomas inducido por droga en un número significativo de casos”
Enlaces relationados:
Curon Medical