Procedimiento guiado por ecografía endoscópica podría transformar el manejo de la presión arterial
Actualizado el 17 Feb 2025
El aldosteronismo primario (AP) es un trastorno hormonal que causa presión arterial alta en aproximadamente uno de cada 20 pacientes con hipertensión, pero que a menudo no se diagnostica ni se trata. En esta afección, los nódulos benignos en las glándulas suprarrenales producen un exceso de aldosterona, una hormona que eleva la presión arterial al aumentar los niveles de sal en el cuerpo. Los pacientes con AP a menudo no responden a los medicamentos estándar para la presión arterial, lo que los pone en mayor riesgo de ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia renal.
Hasta hace poco, el único tratamiento efectivo era la extirpación quirúrgica de la glándula suprarrenal afectada, un procedimiento que requiere anestesia general, hospitalización y varias semanas de recuperación, lo que lleva a que muchos pacientes no reciban tratamiento. Ahora, los investigadores han presentado un tratamiento innovador y mínimamente invasivo llamado Triple T, que ofrece nuevas esperanzas para millones de personas que sufren presión arterial alta causada por AP. Este tratamiento, que podría revolucionar el manejo de la presión arterial, fue publicado en The Lancet .

La ablación por radiofrecuencia guiada por ecografía endoscópica (Triple T) ha demostrado un potencial notable en ensayos clínicos y podría servir como una alternativa viable a la cirugía. Este tratamiento innovador apunta a la destrucción de los nódulos suprarrenales disfuncionales sin necesidad de extirpar la glándula suprarrenal, ofreciendo una solución más rápida, segura y menos invasiva. El procedimiento utiliza una combinación de radiofrecuencia o microondas y ultrasonido para aplicar calor de manera precisa sobre el nódulo suprarrenal. Se inserta una aguja fina a través del estómago, guiada por imágenes de ultrasonido en tiempo real, para llegar a la glándula suprarrenal, donde se aplican ráfagas cortas de calor para destruir el tejido problemático. Esta técnica minimiza el daño a los tejidos sanos circundantes, asegurando un enfoque altamente dirigido. Todo el procedimiento dura solo 20 minutos y no requiere incisiones.
La eficacia de Triple T se debe en parte a los avances en el diagnóstico por imagen, que ahora utilizan colorantes moleculares para localizar con precisión incluso los nódulos suprarrenales más pequeños. Estas innovaciones, junto con la capacidad de dirigirse directamente a los nódulos cercanos al estómago, han hecho posible este enfoque mínimamente invasivo. En el estudio de viabilidad conocido como el estudio de viabilidad de la ablación endoscópica por radiofrecuencia con guía ultrasónica (FABULAS), un equipo de médicos, incluidos investigadores de la Universidad Queen Mary de Londres (QMUL, Londres, Reino Unido), probaron Triple T en 28 pacientes con AP y obtuvieron excelentes resultados. El procedimiento fue seguro y eficaz, y la mayoría de los pacientes experimentaron niveles hormonales normalizados en seis meses. Muchos pudieron suspender todos los medicamentos para la presión arterial y la afección no regresó. El éxito del ensayo FABULAS ha llevado al inicio de un estudio más amplio, WAVE, que comparará Triple T con la cirugía tradicional en 120 pacientes, con resultados previstos para 2027.
“Esta técnica menos invasiva podría ofrecerse ampliamente en unidades de endoscopia en todo el Reino Unido y a nivel internacional”, dijo el profesor Stephen Pereira, investigador jefe de FABULAS, enfatizando el posible impacto global de Triple T.