Descontaminación de los priones en los instrumentos quirúrgicos
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 02 Sep 2003
Según los dos participantes, Genencor International, Inc. (Palo Alto, CA, EUA) y UK's Health Protection Agency (HPA, Porton Down, UK)., una alianza para desarrollar tecnología viable comercialmente para descontaminar los instrumentos quirúrgicos que tengan un riesgo de estar infectados con priones, está mostrando resultados prometedores.Actualizado el 02 Sep 2003
El proceso que está siendo desarrollado usa una enzima proteasa termoestable propia de Genecor para destruir los priones infecciosos vistos como la causa de la encefalopatía espongiforme bovina (EEB) y su forma humana la enfermedad de Creutzfelt-Jacob (vCJD). Varias patentes han sido archivadas con argumentos describiendo la inactivación y la detección de los agentes de la encefalopatía espongiforme transmisible (EET). En el Reino Unido, los instrumentos quirúrgicos usados en los procedimientos que incluyen pacientes sospechosos de la CJD son desechados en vez de ser esterilizados y ser re-usados, para minimizar el riesgo de exponer a otros pacientes quirúrgicos. Se espera que el proceso nuevo ofrezca una alternativa más segura y rentable.
"A pesar de que los experimentos a largo plazo aún están en progreso, los resultados preliminares sugieren que la eficacia de nuestro proceso reduce sustancialmente el riesgo de infectividad por los priones”, dijo Neil Raven, Ph.D., director de la investigación sobre priones en la HPA. "Basados en esos resultados alentadores, estamos ahora razonablemente confiados de que nuestro proceso permitirá una solución nueva para la eliminación de los priones”.
Enlaces relationados:
Genencor
HPA