Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Soluciones de tejido creadas por ingeniería para la enfermedad cardiaca

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 19 Aug 2003
Se ha otorgado una concesión para fondos de investigación dirigida a desarrollar soluciones de tejido construido por ingeniería para tratar la enfermedad cardiaca, como un parche cardiaco y vasos sanguíneos para posibles usos quirúrgicos después de un infarto. El fondo de US$ 5 millones ha sido hecha por el Instituto Nacional de Corazón, Pulmón y Sangre al Instituto McGowan para la Medicina Regenerativa en la Universidad de Pittsburgh (PA, EUA).

Los proyectos planeados combinarán la experiencia de los profesores de la Universidad en biología de células madre, construcción de tejidos, e imagenología. Ambos proyectos establecerán las poblaciones de células madre de los músculos o la médula ósea con un polímero que es especialmente formulado por la flexibilidad y la permeabilidad y que se biodegrada en un tiempo estable en componentes no tóxicos en el cuerpo. Los investigadores planean usar este andamio de polímero como un puente para generar nuevo tejido natural, sano.

El parche cardiaco será diseñado para servir como tejido de reemplazo para el músculo cardiaco lesionado o enfermo. El proceso incluye sembrar células madre en un andamio de polímero biodegradable y entrenar este tejido para las contracciones rítmicas que finalmente tendrá que realizar. En el segundo proyecto, los investigadores buscarán desarrollar vasos sanguíneos construidos por ingeniería que sean biológica y funcionalmente equivalentes a los propios vasos sanguíneos de un paciente, como aquellos que son usados para la cirugía de "bypass” arterial coronario.

"Este trabajo es un fino ejemplo de la sinergia única entre las disciplinas de investigación que definen la ingeniería tisular”, dijo Alan J. Russell, Ph.D., director del Instituto McGowan. "Como mínimo estos proyectos realzarán significativamente nuestra base de conocimiento acerca de la regeneración del tejido y el control de la estructura tisular”.




Enlaces relationados:
McGowan Inst.

Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Automated External Defibrillator
HeartStart OnSite AED
New
Endocavity Needle Guide
Vitro PRO

Últimas Negocios noticias

Boston Scientific adquiere la empresa de dispositivos médicos Intera Oncology

MEDICA 2024 destacará los temas más candentes de la industria MedTech

Empresas emergentes volverán a ser protagonistas en MEDICA 2024