HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Anticuerpos monoclonales: impulso al mercado de administración de medicamentos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 18 Apr 2011
Según los resultados de las últimas investigaciones llevadas a cabo por la empresa privada de investigaciones de mercado Kalorama Information (New York, NY, EUA), una variedad de anticuerpos monoclonales ingresarán al mercado durante los próximos años, algo que dará impulso al mercado de sistemas avanzados de administración de medicamentos.

Roche (Basilea, Suiza) es claramente la empresa líder en el mercado, involucrada en la comercialización y distribución de cinco de los anticuerpos monoclonales más importantes del mercado - Avastin, Herceptin, Lucentis, Rituxan y Xolair, y con por lo menos cuatro productos monoclonales en desarrollo. Kalorama Information agrega que la competencia está intentando activamente mejorar la participación futura en este mercado, de modo que posiblemente se verán cambios en el mismo en pocos años. Abbott, Pfizer y Novartis están desarrollando productos monoclonales y aunque su crecimiento se ha frenado en los últimos años, estos productos aún están liderando la expansión de los productos biofarmacéuticos con un mercado global de 60,6 mil millones de dólares.

"Los cuerpos monoclonales representan una de las clases más grandes de medicamentos biotecnológicos en desarrollo. Varios productos se están comercializando y se espera el ingreso de muchos más al mercado en los próximos años," dijo Bruce Carlson, editor de Kalorama Information. "Aunque no se verá el crecimiento de dos dígitos presenciado en esta área durante los últimos años, los anticuerpos monoclonales siguen representando una parte importante de este mercado multimillonario en dólares."

Los monoclonales son anticuerpos concebidos para fijarse a una sustancia en particular, como puede ser una célula cancerígena, la que pueden detectar y también curar. El primer anticuerpo monoclonal, Rituxan, fue desarrollado por Biogen IDEC (Weston, MA, EUA) y recibió la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE.UU. (FDA) en noviembre de 1997. Se recomienda este producto para el tratamiento del folículo o linfoma no Hodgkin de células B de bajo grado reincidente o refractario.

Enlaces relacionados:

Kalorama Information
Roche
Biogen IDEC

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
4K-3D NIR/ICG Video Endoscope
TIPCAM 1 Rubina
New
Vital Signs Monitor
iM3s

Últimas Negocios noticias

Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización

Boston Scientific adquiere la empresa de dispositivos médicos SoniVie

El Congreso Mundial de Hospitales de 2026 se celebrará en Seúl