Crecimiento exponencial del mercado mundial para telesalud
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 19 Jan 2011
Nuevos jugadores y tecnologías, y un aumento en la demanda están manejando al mercado mundial para telesalud (telehealth), de acuerdo con un nuevo informe de InMedica (Wellingborough, Reino Unido), una compañía de investigación médica. Actualizado el 19 Jan 2011
Honeywell HomMed (Brookfield, WI, EUA), con un una cuota de mercado del 15,4%, fue el principal proveedor de telesalud en 2009 a nivel mundial. Sin embargo, con los jugadores más nuevos del mercado como Philips Healthcare, Bosch Healthcare, y Cardiocom (Chanhassen, MN, EUA) penetrando al mercado en los últimos años, Honeywell HomMed ha ido perdiendo gradualmente cuota del mercado, dejando a Bosch Healthcare casi como el segundo con una cuota de mercado del 14,9%, y una brecha que se cierra rápidamente. La competencia para suministrarles a los proveedores de salud el equipo para telesalud, está aumentando también, y más y más contratos incluyen volúmenes altos cuando el número de pacientes enrolados en los programas de telesalud aumentan año a año.
De acuerdo con InMedica, hay algunos proveedores bien establecidos de dispositivos médicos de uso casero, como Viterion TeleHealthCare (Tarrytown, NY, EUA), que están probablemente impulsando su posición para capitalizar en el interés aumentado en la monitorización domiciliaria. Sin embargo, los fabricantes de equipo de salud profesional, como Siemens Healthcare, GE Healthcare, y Philips Healthcare, también pueden escoger entrar al mercado de telesalud y proporcionar soluciones completas; en Agosto de 2010, GE Healthcare e Intel anunciaron una alianza temporal enfocada en telesalud y la vida independiente.
Las compañías de telecomunicaciones también están trabajando con proveedores de salud para permitir la transmisión de las lecturas del paciente a las estaciones de monitorización y posteriormente retroalimentar a los pacientes. El lado del consumidor de telesalud puede ser particularmente lucrativo para los proveedores de telecomunicaciones buscando añadir valor adicional a sus ofertas actuales.
"Las redes de teléfonos móviles pueden ofrecer servicios de manejo de datos en línea a las personas que deseen almacenar y analizar lecturas que han tomado usando un dispositivo médico de uso domiciliario que puede asociarse con su teléfono móvil”, dijo el analista de investigación de InMedica, Neha Khandelwal. "Con un pronóstico de crecimiento de mercado para telesalud de más del 55% en los siguientes cinco años, más y más compañías de fuera del mercado de salud probablemente estén involucradas. El escenario competitivo se verá muy diferente en dos o tres años”.
Enlaces relacionados:
InMedica
Honeywell HomMed
Cardiocom
Viterion TeleHealthCare