Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Prohibición al uso del CFC en inhaladores promueve innovación de productos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 27 Oct 2008
El mercado de desechables respiratorios y de accesorios respiratorios reusables está sufriendo un cambio dramático causado, en parte, por una reglamentación reciente del gobierno de los Estados Unidos prohibiendo el uso del clorofluorocarbono (CFC) en los inhaladores.

Un informe por Kalorama Information (Nueva York, NY, EUA) ha encontrado que más del 95% de los inhaladores usados hoy en día contienen CFC, destructor de ozono, como el propulsor. Para cumplir con las guías ambientales internacionales, los Estados Unidos emitieron una política nueva en 2005 que decretaba que los CFC debían ser eliminados de los inhaladores hasta el 31 de diciembre de 2008 y ser reemplazados con hidrofluoroalcano (HFA). Como resultado, los proveedores de inhaladores y las compañías farmacéuticas han estado colaborando para enfrentar la salida, y están realizando pruebas de estabilidad de los compuestos y de compatibilidad de productos, como requisito para la aprobación por la Administración de Alimentos y Drogas de los Estados Unidos (FDA): Estos nuevos inhaladores sin CFC, no tendrán competencia genérica hasta que se les terminen las patentes al inicio de 2010, y, por lo tanto, se predice que costarán el doble de los inhaladores con CFC. Como resultado, se espera que los inhaladores que representan una gran participación en el mercado de 36.000 millones de dólares en equipos respiratorios, gocen de un crecimiento anual fuerte de 9,8% hasta 2012, impulsados en parte, por nuevas innovaciones de productos, como consecuencia de la prohibición al CFC.

"El cumplimiento podría ser una bendición disfrazada para las compañías de inhaladores”, dijo el analista de investigación, Joe Constance de Kalorama Information. Hasta Diciembre 2007, las compañías con productos basados en CFC podían mercadear su producto, por lo que han tenido suficiente tiempo para tomar los pasos necesarios hacia los productos basados en HFA. Y las compañías no tuvieron que hacer cambios significativos en sus procesos de fabricación con el fin de cumplir con esta nueva reglamentación gubernamental”.

Los inhaladores de HFA están diseñados para dar la misma dosis de albuterol que los inhaladores actuales de CFC. Sin embargo, puesto que los HFA son un tipo diferente de propulsor, los inhaladores HFA de albuterol pueden tener un sabor y una sensación diferentes. La fuerza de la dispersión puede sentirse más suave con el albuterol HFA que con los inhaladores CFC de albuterol, y llegar al fondo de la boca como una niebla suave. Muy importante, es que los inhaladores albuterol HFA deben ser limpiados y purgados con el fin de suministrar las dosis correcta de medicina.

Enlace relacionado:
Kalorama Information


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Prostate Cancer MRI Analysis Tool
DynaCAD Urology
New
Electrocardiograph
BeneHeart R700/R900

Últimas Negocios noticias

Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización

Boston Scientific adquiere la empresa de dispositivos médicos SoniVie

El Congreso Mundial de Hospitales de 2026 se celebrará en Seúl