Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

La microscopía y las computadoras suministran imágenes de la placa de Alzheimer.

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 17 May 2001
Investigadores de la Universidad de Duke (Durham, NC, EUA) han diseñado una tecnología microscópica de resonancia magnética de alta resolución (MRM, por sus siglas en inglés) con el fin de crear imágenes tridimensionales detalladas de muestras cerebrales de un centímetro de ancho, tomadas de pacientes con enfermedad de Alzheimer.

Los investigadores tomaron tapones pequeños de tejido cerebral de los pacientes con enfermedad de Alzheimer, que habían aceptado ser sometidos a autopsia, después de morir, con el fin de que la química cerebral de sus tejidos todavía estuviera fresca. Con el fin de lograr imágenes de las placas dentro de las muestras, el grupo de investigación utilizó una sonda magnética que se acercaba tanto como fuese posible al tejido. Posteriormente tomaron cientos de imágenes individuales mientras rotaban las muestras de tal manera que un computador podía unir todas las imágenes y lograr un retrato tridimensional de la placa cerebral.

El grupo investigador dice que este es el primer paso para lograr la detección no invasiva de placa en los pacientes con enfermedad de Alzheimer. El grupo también espera encontrar la respuesta al enigma central de la enfermedad de Alzheimer: que viene primero, ¿los cambios en el comportamiento o la aparición de la placa? Usando la misma técnica en ratones alterados genéticamente para producirles placa en sus cerebros, se podría evaluar el efecto de las drogas experimentales a medida que la enfermedad progresa.

"El sueño de cualquier investigador del cerebro es poder seguir, en el tiempo, tanto el desarrollo de las enfermedades cerebrales como los efectos de las drogas diseñadas para combatirlas”, dijo Helena Benveniste, una anestesióloga e investigadora del cerebro en Duke




Enlaces relationados:
Duke Univ

Miembro Oro
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Oxygen Concentrator
Nuvo 8
New
Pulmonary Artery Catheter
Swan-Ganz

Últimas Negocios noticias

Boston Scientific adquiere la empresa de dispositivos médicos Intera Oncology

MEDICA 2024 destacará los temas más candentes de la industria MedTech

Empresas emergentes volverán a ser protagonistas en MEDICA 2024