Tomosíntesis digital para el tamizaje del cáncer de seno

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 26 Jun 2003
Estudios nuevos de la tomosíntesis digital de campo completo muestran que esta técnica puede no solamente incrementar la visibilidad de las lesiones del seno sino que podría causar una reducción dramática en el número de pacientes llamadas de nuevo para un segundo mamograma porque el primero no fue claro.

En un estudio, se encontró que la tomosíntesis digital de campo completo fue superior que la mamografía de película plana para detectar las masas y las distorsiones arquitectónicas, provocadas por ataduras o retracciones del tejido. Sin embargo, las calcificaciones no fueron notorias en la imagenología de tomosíntesis. El estudio incluyó 45 pacientes. Los radiólogos detectaron 16 de 22 lesiones malignas en la mamografía y 18 de 22 en la tomosíntesis. Un segundo estudio incluyó 45 pacientes que se habían vuelto a llamar para un segundo mamograma, y en esa vez, se encontró que 30 de ellas tenía tejido recubriendo la anormalidad del mamograma. Quince pacientes fueron a biopsia. Los radiólogos indicaron que habrían vuelto a llamar a 14 de las 15 pacientes que se sometieron a la biopsia.

"La tomosíntesis nos permite tomar proyecciones múltiples del seno en ángulos diferentes” explicó Elizabeth Rafferty, M.D., autora principal de los estudios realizados en el Hospital General Massachusetts (MGH, Boston, MA, EUA). "Podemos luego mirar cada corte individualmente y evaluar cada área del seno sin confusión por la sobreposición de las estructuras circundantes.”

Los investigadores del MGH concibieron, desarrollaron y patentaron la tomosíntesis del seno de campo completo, junto con GE Medical Systems, construyeron el único prototipo actualmente en uso clínico. Los estudios fueron presentados durante el encuentro anual de la Sociedad Americana de Rayos Roentgen en San Diego (CA, EUA).




Enlaces relationados:
Mass General

Últimas Imagenologia noticias