Nueva técnica de rayos–x para visualización de tejidos blandos
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 09 Jun 2003
Un estudio ha encontrado que una técnica nueva llamada imagenología realzada de difracción (DEI, por su sigla en inglés) no solo muestra la misma información de los rayos-x convencionales sino que muestra también información detallada sobre los tejidos blandos accesible anteriormente solo por otros métodos de escaneo, como el ultrasonido o la imagenología de resonancia magnética (RM). El estudio fue publicado en la edición de Mayo de 2003 de la revista "Journal of Anatomy”.Actualizado el 09 Jun 2003
La técnica usa los haces intensos de rayos-x provenientes de un sincrotron, que son miles de veces más brillantes que aquellas producidas por los tubos de rayos-x convencionales y proporcionan suficiente flujo de rayos-x monocromáticos para tomar imágenes aun después de la selección de una sola longitud de onda. En el estudio actual, una exploración DEI de un dedo del pie humano muestra claramente la piel, los cojines de grasa debajo de los huesos, los vasos sanguíneos, el lecho de la uña, y algunos tendones. Las imágenes DEI fueron producidas con una dosis de rayos-x más baja que la usada para los rayos-x diagnósticos y no se necesitó ningún agente de contraste, haciendo la técnica viable como una herramienta de tamizaje. Los científicos ahora están tratando de bajar la escala del diseño DEI para que pueda usarse en un ambiente clínico.
"La capacidad de visualizar un rango de tejidos blandos tan bien como el hueso y otros tejidos duros con solo una única técnica tiene muchas aplicaciones potenciales en el diagnóstico”, dijo Zhong Zhong, un físico del Laboratorio Nacional Brookhaven en el Departamento de Energía de los Estados Unidos (Upton, NY, EUA) y uno de los científicos que está trabajando en el proyecto.
Enlaces relationados:
Brookhaven