Nuevo sistema de mamografia visualiza más tejido
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 05 May 2003
Una forma nueva de realizar la mamografía le permite a los radiólogos y los técnicos visualizar hasta 30% más de tejido del seno que otros sistemas de mamografía, lo que puede resultar en un porcentaje más alto de detección de lesiones, y quizás, en el diagnóstico más temprano del cáncer.Actualizado el 05 May 2003
El método monitorizado, llamado MaxView, usa hojas radiolucentes, deshechables, higiénicas, móviles, colocadas sobre las palas de compresión superiores e inferiores del sistema de mamografía, que ayudan a presionar suavemente el seno dentro del campo de imagenología del visor. Esta característica puede traer hasta dos centímetros más de tejido dentro del campo de imagenología que los sistemas convencionales. El efecto de cilindro asociado con el sistema MaxView sirve también para ampliar los lados del tejido, minimizando el tejido sobrepuesto en la imagen. La hoja superior y la inferior, pueden manipularse en forma independiente para un máximo de ampliación del tejido.
Aproximadamente el 10% de los cánceres están localizados cerca de la pared torácica. El posicionamiento del seno usando las técnicas de compresión estándar debe excluir la porción trasera del seno vecina a la pared torácica. Como ésta es la parte más gruesa del seno, perder aún unos pocos milímetros excluye una porción grande del seno del campo de imagenología del visor. El movimiento motorizado del brazo-C isocéntrico y de la columna del Max View le permite al técnico colocar la unidad en forma precisa para comodidad máxima del paciente y precisión imagenológica.
El MaxView fue desarrollado por Planmed, Inc., una división de Planmeca Group (Helsinki, Finlandia), en colaboración con el Dr. Daniel B. Kopans, M.D., profesor de radiología en la Escuela Médica de Harvard (Boston, MA, EUA). "Cuando se revisan las películas, la comparación entre las imágenes del Max View y las convencionales habla por sí misma” dijo el Dr. Kopans. "No solamente se puede ver una cantidad mayor del tejido del seno ,sino que la visualización de los tejidos cercanos a la pared torácica se mejora significativamente, un área con frecuencia omitida por otros sistemas de imagenología”.
Enlaces relationados:
Planmed