Tomografía óptica difusa de fluorescencia proporciona imagen 3D del cáncer de seno

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 10 Aug 2007
Los investigadores han generado las primeras imágenes ópticas tridimensionales del cáncer de seno humano en pacientes basadas en fluorescencia tisular.

La tecnología, tomografía óptica difusa de fluorescencia (FDOT), se apoya en la presencia de moléculas fluoróforas en tejido que reemiten la luz fluorescente después de la iluminación por una luz de excitación de un color diferente. Las imágenes reconstruidas demostraron un contraste de tumor significativo en comparación con el contraste óptico endógeno típico en el tejido del seno.

El contraste tisular tumor a tejido normal basado en FDOT con el colorante fluoroforo verde de indocianina (ICG) fue dos a cuatro veces más alto que el contraste basado en contraste endógeno como la hemoglobina y parámetros de dispersión obtenidos con la tomografía óptica difusa tradicional (DOT).

Con el desarrollo continuo de fluoroforos exógenos dirigidos molecularmente, el estudio realizado por investigadores de la Universidad de Pennsilvania (Penn; Filadelfia, PA, EUA), debe ayudar en el desarrollo de herramientas diagnósticas nuevas ópticas que suministrarán mejor sensibilidad y especificidad entre los tejidos sanos y normales.

Los fluoroforos son extremadamente sensibles a su ambiente local, y por lo tanto, la FDOT mantiene el potencial de suministrar información acerca de la fisiología tumoral, incluyendo el oxígeno tisular, el pH tisular, y los niveles de concentración de calcio del tejido.

"Anteriormente, la FDOT era usada para visualizar tejidos animales in-vivo, pero la nuestra es la primera demostración exitosa de su uso para detectar cáncer en tejidos profundos, visualizando el seno humano”, declaró el Dr. Arjun Yodh, profesor de física en Penn.

DOT usa luz cercana al infrarrojo para escanear y suministra vistas seccionales cruzadas y volumétricas del tejido biológico. Es prometedora como una herramienta para caracterizar lesiones y monitorizar la terapia; sin embargo, su resolución no es tan alta como otras modalidades de imagenología anatómica, el contraste proviene principalmente de las anormalidades de la vasculatura.

En el estudio actual utilizando FDOT, la adición intravenosa de un agente molecular exógeno, ICG; fue usada para realzar el contraste tumoral. La vasculatura de los tumores retrasa la depuración del ICG del cuerpo y por lo tanto aumenta su concentración en los tumores en relación con el tejido normal.

"Los usos potenciales de fluoroforos ópticos tienen semejanza estrecha con el uso de agentes de contraste en TEP [tomografía de emisión de positrones] y la RM [resonancia magnética]”, dijo el Dr. Yodh. "La FDOT exitosa representa un primer paso crítico hacia la aplicación de sondas de imagenología molecular como colorantes y guías moleculares que se unen a receptores específicos del tumor en el tejido profundo, una dirección común para la investigación óptica biomédica”.



Enlaces relationados:
www.upenn.edu

Últimas Imagenologia noticias