Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Técnicas de RM para la detección más temprana de la enfermedad pulmonar

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 03 May 2007
Investigadores han desarrollado dos técnicas nuevas, no invasivas, para visualizar más estrechamente dentro de los pulmones en funcionamiento, llevando a la detección temprana de enfermedades, como enfisema, antes de que se vuelvan en evidentes con otros modos de imagenología.

"Hasta ahora, visualizar la manera en que el pulmón funciona en tiempo real ha estado limitado por métodos convencionales que producen imágenes de resolución más bien baja”, comenta Warren Gefter, M.D., jefe de imagenología torácica en el departamento de radiología de la Escuela de Medicina de la Universidad de Pennsilvania (Penn; Filadelfia, PA, EUA). "Estamos desarrollando una manera de conseguir una mirada mayor dentro de los pulmones mediante átomos polarizadores –haciéndolos que giren todos en la misma dirección –con resonancia magnética [RM], lo que permite que los átomos tengan una señal fuerte para imágenes más nítidas”.

El gas helio hiperpolarizado (3He) les permite a los radiólogos observar el pulmón cuando el gas fluye dentro y fuera, dándoles imágenes de alta resolución de la ventilación humana. Combinar varias técnicas de imagenología les permite a los investigadores medir la tasa de difusión de esas moléculas de gas helio, que reflejan el tamaño de los sacos de aire en el pulmón.

Para usar esta poderosa herramienta de investigación, que suministra mediciones seguras y precisas, los pacientes deben inhalar helio en el momento exacto, después de haber sido expuestos a luz láser para hacer a los átomos giren en la misma dirección, creando el helio polarizado, que luego entra al pulmón.

Utilizando otra técnica RM nueva, los investigadores de imagenología en Penn están llevando la escala de lo que se puede ver en el pulmón, a un nivel más pequeño—a nivel celular e intracelular. Los investigadores han desarrollado un método con el que esperan buscar marcadores de enfermedad en el cuerpo. En modelos animales, los investigadores inyectan moléculas marcadas con carbono-13 polarizado y visualizan su conversión en tiempo real. Así, los investigadores de Penn pueden visualizar moléculas marcadas con carbono-13 cuando se pasan por los procesos metabólicos en la célula.

Rahim Rizi, Ph.D., profesor asociado de radiología en Penn, explicó, "Observamos la molécula marcada con carbono-13 polarizado cuando se rompe y libera energía. La transformación que esta "molécula señalizada” sufre nos puede decir si la célula es normal o anormal. Este es un método completamente nuevo de imagenología molecular. Por primera vez, podemos ahora seguir la molécula C-13, en tiempo real, cuando se mueve a través del cuerpo y localizar la enfermedad. Es imagenología molecular en tiempo real. Esto es revolucionario para la tecnología RM”.

Los investigadores de Penn esperan usar esta técnica en humanos, a finales de 2007.




Enlaces relationados:
University of Pennsylvania School of Medicine

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Facet Fixation System
ZYFUSE
New
Washer Disinfector
Tiva 2

Últimas Imagenologia noticias

Aplicación de iPhone suministrará información médica

Nueva tecnología de RM suministra mayor comodidad al paciente

Sistema permite lectura de modalidades de imagenología en paralelo