No se vio ventaja de supervivencia para las pruebas de detección del cáncer pulmonar con la TC

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 03 May 2007
El primer reporte de un estudio internacional sobre la tomografía computarizada (TC) para la tamización de fumadores actuales o antiguos y el cáncer pulmonar encontró que la detección temprana no reduce las muertes de cáncer de pulmón.

Aunque la tamización con TC reveló casi tres veces más tumores pulmonares como se predijo, los investigadores encontraron que la detección temprana y el tratamiento no llevaron a una disminución correspondiente en los cánceres pulmonares avanzados o una disminución en las muertes por cáncer pulmonar. El estudio multicéntrico, realizado por investigadores del Centro de Cáncer Memorial Sloan-Kettering (Nueva York, NY, EUA), encontró que no hubo beneficio usando la tamización TC en fumadores actuales o antiguos--la población de más alto riesgo para desarrollar cáncer de pulmón. Los hallazgos aparecen en la edición del 7 de Marzo de 2006, de la revista "Journal of the American Medical Association (JAMA)”.

"El nuestro es el primer estudio que pregunta si detectar crecimientos muy pequeños en el pulmón por TC es lo mismo que interceptar cánceres antes de que se diseminen y se vuelvan incurables. Encontramos una respuesta y fue, "No'”, dijo Peter B. Bach, M.D., un neumólogo y epidemiólogo del Memorial Sloan-Kettering y primer autor del estudio. "La detección temprana y el tratamiento adicional no salvó vidas pero sometió a los pacientes a tratamientos invasivos y posiblemente innecesarios”.

Iniciando en 1998, se buscó el cáncer pulmonar en 3246 hombres y mujeres asintomáticos con una edad media de 60 años que habían fumado durante un promedio de 39 años con TC multidetectora, de punta. Cada estudio suministró un examen TC inicial y luego al menos tres exámenes anuales subsiguientes.

Los investigadores siguieron a los voluntarios para ver a cuántos se les detectaron los tumores mediante la detección temprana y cuántos tuvieron cirugía para removerlos. Luego usaron registros gubernamentales de defunción para seguir a los participantes del estudio durante cinco años para ver si habían muerto de cáncer pulmonar. Los investigadores compararon lo que vieron, con lo que modelos estadísticos pronosticaron que sucedería sin tamización.

Durante el curso de los estudios, la detección temprana encontró tres veces más cánceres pulmonares que la cantidad que sería diagnosticada sin detección temprana y hubo 10 veces más cirugías realizadas para cáncer pulmonar de lo que normal. Esto significó que como un resultado directo de la tamización TC, se diagnosticaron adicionalmente 99 personas con cáncer de pulmón y no cambió la tasa de muerte. Hubo 38 muertes debidas a cáncer pulmonar, y 39 habrían ocurrido sin la detección temprana.

La detección temprana TC no es sin riesgo: las dosis de radiación pueden volverse considerable cuando las exploraciones son repetidas anualmente. Debido a que la prueba no es muy específica, se sabe que tiene resultados falsos positivos, lo que puede llevar a exploraciones TC adicionales en dosis de radiación total y procedimientos invasivos como las biopsias de pulmón. El estudio sugiere también que la detección temprana TC puede causar cirugías mayores adicionales para remover crecimientos muy pequeños que parecen cáncer pulmonar pero que no tienen una amenaza significativa para la salud del paciente.




Enlaces relationados:
Memorial Sloan-Kettering Cancer Center

Últimas Imagenologia noticias