Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Ultrasonido en 3D identifica a las mujeres en riesgo de nacimientos prematuros

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 05 Apr 2007
Para ayudarles a los médicos a identificar de manera no invasiva a las mujeres en riesgo de parto prematuro, se está usando el ultrasonido tridimensional (3D) para medir el tamaño de las glándulas adrenales fetales, de acuerdo con nueva investigación.

El estudio fue presentado recientemente como un resumen por investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Yale (Nueva Haven, CT, EUA) durante la Conferencia de la Sociedad de Medicina Materno-Fetal, realizada el 8 de Febrero de 2007, en San Francisco, CA, EUA.

El nacimiento prematuro es un problema grave de salud pública con repercusiones a largo plazo sobre las familias y la sociedad. Los investigadores descubrieron que las mediciones de ultrasonido podían identificar un riesgo de parto prematuro en los cinco días siguientes de la medición. "Nuestros resultados sugieren que examinar la glándula adrenal fetal al momento de evaluar a una mujer en busca de síntomas de trabajo de parto prematuro puede tener grandes beneficios clínicos”, dijo el primer autor del estudio, Dr. Ozhan Turan, estudiante de posdoctorado en el departamento de obstetricia, ginecología y ciencias reproductivas de la Escuela de Medicina de Yale.

Los investigadores informaron que determinar el momento cuando un marcador se vuelve positivo en relación al nacimiento prematuro es esencial para una prueba con alta precisión diagnóstica. "La precisión, sensibilidad, y especificidad altas del volumen de la glándula adrenal para predecir el nacimiento prematuro en los cinco días siguientes del momento del examen demuestra que la evaluación de ultrasonido [3D] de la glándula adrenal fetal tiene las características deseadas de una prueba para definir una población en riesgo”, reportaron los investigadores.

El estudio actual crea la base para estudios prospectivos adicionales para confirmar que la evaluación de ultrasonido 3D del volumen de la glándula adrenal fetal puede ayudarles a los médicos a diseñar mejor las intervenciones terapéuticas y preventivas para el nacimiento prematuro.



Enlaces relationados:
Yale University

Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
New
Bioengineered Collagen Implant
Tapestry Biointegrative Implant
New
Antimicrobial Barrier Dressing
ACTICOAT FLEX

Últimas Imagenologia noticias

Aplicación de iPhone suministrará información médica

Nueva tecnología de RM suministra mayor comodidad al paciente

Sistema permite lectura de modalidades de imagenología en paralelo