Se añade la TEP al sistema de radiocirugía para combatir el cáncer
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 02 Apr 2007
Se ha desarrollado un software nuevo para el registro preciso de imágenes de tomografía computarizada (TC) y resonancia magnética (RM). La versión nueva añade la capacidad de registrar imágenes de tomografía de emisión de positrones (TEP) que cada vez son más usadas para detectar actividad metabólica inusual de una tumor activo en crecimiento. Actualizado el 02 Apr 2007
Integra LifeSciences (Plainsboro, NJ, EUA) lanzó su último software de registro de imagen, ImageFusion 3. El software fue originalmente desarrollado en colaboración con el Hospital de Mujeres Brigham (Boston, MA, EUA) y la Universidad de Lovaina (Bélgica).
ImageFusion 3 también es totalmente automático, suministrando registro de imágenes en segundos sin ningún ingreso manual o ajustes. "La capacidad de fusionar imágenes TEP nos permite ver más del tumor y mejorar nuestro búsqueda del cáncer en el cerebro y el cuerpo”, dijo el Dr. Alirezza Kassaee, Ph.D., profesor clínico asociado de radiooncología de la Universidad de Pennsilvania (Filadelfia, PA, EUA). "Estoy muy impresionado con la velocidad y la precisión del software nuevo”.
Cuando el software ImageFusion 3 es usado con el sistema de radiocirugía Xknife de Integra, los tumores a través del cuerpo pueden ser enfocados de manera segura y precisa usando rayos de radiación enfocados desde un acelerador lineal. A diferencia de la cirugía tradicional, la radiocirugía Xknife es completamente no invasiva y no requiere incisión quirúrgica, eliminando así la incomodidad y las complicaciones posibles asociadas con la cirugía estándar. El tejido sano vecino es conservado y los pacientes son típicamente capaces de dejar el hospital inmediatamente después de su tratamiento, único, de 30 minutos. A la fecha, más de 45.000 pacientes se han sometido a la radiocirugía XKnife.
La velocidad aumentada del ImageFusion 3 también es beneficiosa cuando se usa en conjunto con la plataforma de sistema guiado por imagen OmniSight para el tratamiento de las enfermedades del movimiento. La prevalencia mundial de las enfermedades del movimiento se estima en más de cuatro millones de personas, y la demanda está aumentando para terapias efectivas para retrasar la progresión de enfermedad y mejorar la calidad de vida para los pacientes. Cuando el medicamento es inefectivo, las enfermedades severas del movimiento pueden responder a estimulación cerebral temprana profunda (ECP). La ECP requiere electrodos implantables localizados de manera precisa dentro del cerebro, que libera impulsos eléctricos para contrarrestar los temblores. El software les permite a los neurocirujanos fusionar imágenes de RM de alta resolución con la precisión de las imágenes TC y obtener las coordinadas exactas para la colocación del electrodo.
La gama de productos de Integra LifeSciences es usada principalmente en neurocirugía, reconstrucción de enfermedad, ortopedia, y cirugía general.
Enlaces relationados:
IntegraLife Sciences