SPECT/TC detecta el cáncer de seno en las mujeres con sobrepeso

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 02 Apr 2007
Aumentar la capacidad para identificar ganglios centinelas—los primeros ganglios linfáticos que atrapan las células cancerosas que drenan del sitio de una lesión de seno—tiene un impacto mayor en el tratamiento y el resultado de los pacientes con cáncer de seno, posiblemente eliminando la necesidad de cirugía dolorosa e innecesaria.

Investigadores descubrieron que usar imagenología de tomografía computarizada-tomografía computarizada de emisión de fotón simple (SPECT)/CT ayuda en la identificación del ganglio centinela, particularmente para las mujeres con sobrepeso u obesas, de acuerdo con un estudio publicado en la edición de Febrero de 2007 de la revista "Journal of Nuclear Medicine”.

La linfogammagrafía (una técnica de imagenología nuclear realizada comúnmente que hace al sistema linfático visible para cámaras especializadas), usado con SPECT)/TC-detección realzada de ganglio centinela no es solo para la población general sino también para aquellos con sobrepeso. "La adición de SPECT/TC con linfogammagrafía mejoró la identificación del ganglio centinela en las pacientes con sobrepeso con cáncer de seno”, anotó el Dr. Hedva Lerman, subdirector del departamento de medicina nuclear del Centro Médico Tel-Aviv Sourasky (Israel) y coautor del estudio.

La falla en identificar los ganglios centinelas es más frecuente en las pacientes con sobrepeso u obesas, y se necesitan mejores técnicas para guiar a los cirujanos para su localización, de acuerdo con el Dr. Lerman. "Mientras que la identificación del ganglio centinela es una parte importante de los métodos de manejo quirúrgico en el cáncer de seno, la obesidad es un factor significativo en por qué falla e inevitablemente lleva a una ocasional—e innecesaria--disección del ganglio linfático axilar total [un procedimiento quirúrgico más complicado que remueve todos los ganglios linfáticos en la región de la axila].”

Según el Dr. Lerman, cuando se sospecha el cáncer de seno, las mujeres deben someterse a la biopsia del ganglio centinela, un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo usado para determinar si el cáncer de seno se ha diseminado a las glándulas linfáticas bajo el brazo. La biopsia requiere la remoción de solo un poco de los primeros ganglios linfáticos drenados para un examen minucioso, y la ausencia de células cancerosas en esos ganglios puede eliminar la necesidad de remover ganglios linfáticos adicionales. Identificar el ganglio centinela antes de esta cirugía es crucial; removiendo y evaluándolo, un médico puede determinar si el cáncer de seno ha hecho metástasis.

En este estudio, investigadores israelíes calcularon los índices de masa corporal de los sujetos y evaluaron 220 mujeres con cáncer de seno invasivo identificando los ganglios centinelas de tres maneras: usando una técnica de colorante azul intraoperatoria, la linfogammagrafía (imagenología bidimensional preoperatoria) y la linfogammagrafía SPECT/TC. Los investigadores descubrieron que la linfogammagrafía SPECT/TC también identificó ganglios centinela que no fueron encontrados con la técnica de colorante azul intraoperatoria en una cantidad considerable de pacientes.





Enlaces relationados:
Tel-Aviv Sourasky Medical Center

Últimas Imagenologia noticias